RevistaDC.com
Archivo DC
Futbolistas, tangueros, escritores, estudiantes, políticos y ciclistas, entre otros, hacen parte de esta historia de salón que en agosto cumplirá 57 años.
Futbolistas, tangueros, escritores, estudiantes, políticos y ciclistas, entre otros, hacen parte de esta historia de salón que en agosto cumplirá 57 años.
El argentino Leonardo Nieto hizo una jugada maestra al comprar en 1961 este negocio que poco a poco fue introduciendo apetitosos platos de la cocina diaria argentina y los fue mezclando con productos y sabores colombianos.
Ubicado en una de las calles más transitadas y con más historias de Medellín, sobre el pasaje peatonal que inicia en el edificio Coltejer y va al Parque Bolívar, se encuentra el Salón Versalles, un referente gastronómico tan vital como la misma incorporación del Metro a la ciudad.
Cuentan los mayores que en los sesenta, en esta zona del centro se ubicaban los lugares más exclusivos: el Teatro Junín, el Hotel Europa y el Club Unión. Pero a partir de 1972 uno por uno empezaron a desaparecer para construir el edificio Coltejer, por ejemplo. Y las otras tiendas elegantes del vecindario pasaron a ocupar los locales de los nuevos centros comerciales del sur de Medellín.
Pero de toda esta transformación, aún resisten Versalles y otros cuantos vecinos. Nieto abrió el 15 de agosto de 1961 con una propuesta de comida casual argentina. Hasta la fecha parte de esa carta original se sigue sirviendo, donde las empanadas, argentinas y chilenas, definitivamente se convirtieron en un clásico.
Otro plato fundamental en Versalles y en la historia gastronómica de la ciudad son las pizzas, pues se dice que fue allí donde se sirvieron las primeras de la Villa.
Seguramente también ocurrió con el servicio de vino de la casa por copa. Si es su primera vez, no se sorprenda porque aquí lo atenderán de la manera más especial, como si el mesero fuera el tío de sus afectos. Y si es la segunda, seguro lo saludarán por su nombre.
Otro tema interesante es que su carta propone platos para cualquier hora del día a precios al alcance de todos. El dulce y el café tampoco se quedan atrás, siempre hay algo rico y contundente para probar.
La panadería recién horneada y otros antojos como alfajor es están muy bien empacados para que este grato momento pueda viajar y llegar a boca de otros.
Dónde: Carrera 49 No. 53 – 39, Paseo Junín
Horario: todos los días de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.
Teléfono: 5119146 / 47
Info.: versallesmedellin.com, Facebook Salón Versalles, Instagram @salonversalles
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Se trata de Ella es Colombia el musical que se estará presentando en el Teatro Galería Cafam de Bellas Artes. Colombia es símbolo de sonrisas,…