RevistaDC.com
Arte y Letras
A propósito de que este 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, recordamos las cifras de la rodada en Bogotá y Medellín
Además de ser un medio de transporte sostenible, asequible y ecológico, que contribuye en la salud personas y en la protección del medio ambiente, la bicicleta ha tomado un papel protagónico en estos tiempos de cuarentena al ser el modo de desplazamiento más higiénico para prevenir la propagación y contagio del COVID-19.
¿Por qué? Porque además de permitirle al usuario poder cumplir con el distanciamiento social al momento de hacer sus viajes, también puede tener un control total de la limpieza tanto de la bici como de sus accesorios.
Por eso, y a propósito de que este 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta por declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, recordamos las cifras de la rodada en Bogotá y Medellín y sugerencias sobre cómo usar adecuadamente la ‘cicla’ en nuestra nueva realidad.
*Con 550 kilómetros de ciclorrutas permanentes, Bogotá tiene la red de ciclorrutas más extensa de América Latina.
*En 2019, cerca de 800.000 personas usaron la bicicleta como medio de transporte en Bogotá.
*Para ese año, en Bogotá y municipios vecinos cada día se llevaban a cabo un aproximado de 1.200.000 de viajes en bicicleta. En 2011, la cifra era de 600.000 viajes al día.
*De dicho total de viajes, 76 % era realizado por hombres y 24 % por mujeres.
*La duración promedio de cada viaje es de 40 minutos.
*Debido a la cuarentena, se han habilitado 80 kilómetros de ciclovías temporales en la capital colombiana, para un total de 630 kilómetros de vías exclusivas para la circulación de ciclistas.
*Más de 1.090.000 personas, en horas picos, han usado estos 80 kilómetros de ciclovías temporales habilitadas por la cuarentena.
*Actualmente, el Registro Bici de Bogotá cuenta con 54.702 usuarios (12.745 mujeres y 41.957 hombres).
*Suba, Engativá, Kennedy y Bosa son las localidades con mayor número de inscritos en Registro Bici.
*Medellín, por su parte, cuenta con cerca de 80 kilómetros de ciclorruta.
*El Sistema de Bicicletas Públicas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá – EnCicla, tiene un total de 90 estaciones (80 operativas en cuarentena) y más de 100.000 usuarios inscritos.
*En la actualidad, EnCicla posee 1.680 bicicletas y alcanza los más de 12.300 préstamos diarios.
*Desde 2011, dicho sistema ha hecho más de 13.1007.687 préstamos de bicicletas.
*A finales de 2019, los 65 kilómetros de ciclovías en Medellín congregaban alrededor de 105.000 usuarios al mes.
¿Cómo prevenir el contagio del COVID-19 en la bici?
*Limpiar la bicicleta con agua y jabón con especial énfasis en el manubrio, frenos, sillín y pedales antes y después de cada trayecto. Hacer lo mismo con accesorios como casco, luces, reflectivos y gafas.
*Usar tapabocas en todo el trayecto.
*Mantener distancia de al menos dos metros con respecto a otras personas y ciclistas.
*Usar prendas de vestir que cubran la mayor parte del cuerpo.
*Evitar tocarse la cara durante el recorrido.
*Al llegar al hogar, ducharse y cambiarse de ropa antes de tener contacto con otras personas.
Datos: Secretaría Distrital de Movilidad – SDM | Organización de las Naciones Unidas – ONU | Instituto de Deportes y Recreación de Medellín – INDER | Sistema de Bicicletas Públicas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá – EnCicla
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…