Sofía González
DCiudad
Bogotá
La Administración Distrital presentó los resultados del convenio «En TransMi pasan cosas buenas», una iniciativa para promover la transformación cultural y el sentido de pertenencia hacia TransMilenio, involucrando a más de 4 millones de usuarios diarios.
Imagen cortesía de prensa
Desde octubre de 2024, se realizaron intervenciones pedagógicas, artísticas y de urbanismo táctico en 12 estaciones priorizadas, como Museo Nacional, Polo y San Victorino. Además, se llevaron a cabo laboratorios culturales y dos convocatorias que otorgaron 35 estímulos económicos a jóvenes creadores y agrupaciones artísticas.
El Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural de la Secretaría de Cultura Ciudadana, junto al IDIPRON, realizó más de 18.000 encuestas para conocer la percepción de los usuarios sobre TransMilenio. Los resultados destacaron que el 85% considera al sistema parte fundamental de la cultura bogotana, el 88% rechaza los daños a la infraestructura y el 42% siente orgullo por el sistema.
Imagen cortesía de prensa
Teniendo en cuenta estos datos, se diseñaron intervenciones pedagógicas, artísticas y de urbanismo táctico en estaciones priorizadas. Estas transformaciones promovieron comportamientos prosociales y generaron reflexión, incentivando interacciones respetuosas y conscientes entre los usuarios. Así, TransMilenio se consolidó como un espacio para fortalecer el sentido de pertenencia y la acción colectiva en Bogotá.
El «En TransMi pasan cosas buenas» y la estrategia Barrios Vivos, se llevaron a cabo cuatro laboratorios de transformación cultural en estaciones clave de TransMilenio, integrando a la comunidad para revitalizar estos espacios:
Imagen cortesía de prensa
Las dos convocatorias que se realizaron para involucrar a la ciudadanía en la mejora de la percepción de TransMilenio fueron:
Imagen cortesía de prensa
Te invitamos a descubrir mucho más en su página oficial culturarecreacionydeporte.gov.co en sus redes sociales como Instagram @culturaenbta y Facebook Cultura en Bogotá
DCiudad
Convocatoria abierta: “Bogotá Revelada” invita a retratar la ciudad desde el lentejunio 17, 2025
BibloRed lanza la primera edición de “Bogotá Revelada”, una convocatoria fotográfica que busca retratar la vida barrial y promover la memoria colectiva de la ciudad.…
Del 27 al 30 de junio, Bogotá será el epicentro de la cultura geek con la Comic Con Colombia 2025, que regresa a Corferias en…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) llega con la tercera edición del Festival Calma en la Ciudad: cuerpo, mente y emociones conscientes, un…
DCiudad
Temporada Diversa llega al teatro Jorge Eliécer Gaitán con una apuesta por la libertad desde el artemayo 14, 2025
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán junto con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) lanzan la Temporada Diversa, un ciclo de presentaciones que se tomará…