kwai
kwai

BUSCADOR

«Explorando Patrimonios»: un programa que llega a diferentes territorios

Foto: cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Arte y Letras

Otras ciudades

El Museo Nacional de Colombia y la Fundación SURA se unen para llevar a cabo el programa «Explorando Patrimonios», una iniciativa cultural que busca acercar el patrimonio cultural a diversos territorios del país y construir nuevas formas de relación con el entorno, la identidad y la historia a través de experiencias educativas y culturales diseñadas especialmente para cada público. 

Este programa cuenta con 13 años de gestión en el Museo Nacional, ubicado en Bogotá, y ahora está en proceso de expansión hacia cuatro museos más en diferentes regiones de Colombia: el Museo de Arqueología e Historia Natural de Pasca (Cundinamarca), la Casa Museo Alfonso López Pumarejo en Honda (Tolima), el Museo Casa Natal del General Santander en Villa del Rosario (Norte de Santander) y el Jardín Botánico del Quindío en Calarcá (Quindío). 

Foto: cortesía prensa

El objetivo de «Explorando Patrimonios» es promover la apropiación social del patrimonio de poblaciones que han tenido barreras de acceso a espacios culturales, contribuyendo así al fortalecimiento de los derechos culturales en el país.  

El programa permite que niños, jóvenes y adultos se acerquen al conocimiento del museo y que el museo se acerque a ellos en un ejercicio bidireccional de aprendizaje.  

Las comunidades locales le dan significado al patrimonio cultural de sus territorios, generando conexiones con su historia, cultura y tradiciones. La conversación se centra en los patrimonios personales, colectivos, locales y nacionales, utilizando la colección del museo como punto de encuentro para fomentar el diálogo. 

Foto: cortesía prensa

La ampliación de este programa a más ciudades y contextos museales se enmarca en la apuesta por garantizar el derecho al disfrute y la participación en el patrimonio cultural, promoviendo acciones desde la perspectiva del acceso, la inclusión y la convivencia. 

Esta colaboración representa un esfuerzo significativo para preservar y compartir la riqueza cultural de Colombia. Se espera que «Explorando Patrimonios» tenga un impacto significativo en la educación y la apreciación de la diversidad cultural del país en las comunidades que participen en el programa. 

Foto: cortesía prensa


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…

Con una amplia gama de expresiones del cuerpo, el Festival NODO – Cuerpos en Movimiento, se llevará a cabo en el Centro Nacional de las…

La ciudad de Cali se convertirá en el epicentro de la danza, al recibir a más de 500 artistas de renombre internacional y nacional en…

Arte y Letras

BOGOTÁ SABE A CENTRO

octubre 13, 2023

El centro de la ciudad también está en tus manos. Bogotá sabe a centro, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte DC…