Sofía González
Exposiciones
Bogotá
El MAMBO inaugura su nuevo ciclo de exposiciones, presentando hasta el 1 de junio el trabajo de tres grandes artistas: UÝRA, Julieth Morales y Seba Calfuqueo.
Elaborada por UÝRA, artista amazónica cuya obra explora la intersección entre agua, identidad y resistencia ante la devastación ambiental y el desplazamiento forzado.
La exposición aborda la memoria del agua y su capacidad para reaparecer, conectando ríos amazónicos con cuerpos de agua urbanos que han sido contaminados o desaparecidos. A través de obras como A porra da árvore (2019) y Mil quase mortos (2018), UÝRA denuncia la crisis ambiental causada por el extractivismo y la deforestación.
Imagen tomada de MAMBO
Durante su residencia en Bogotá, la artista investigó el río San Francisco-Vicachá, estableciendo paralelismos entre la diáspora del pueblo Munduruku y la lucha de los muiscas.
Estructurada en tres movimientos: atravesar, reflejar y conectar; la exposición fusiona biología, ecología indígena y performance para reimaginar la relación entre cuerpo y territorio, proponiendo una recuperación de las voces silenciadas de la naturaleza y las comunidades desplazadas.
Imagen tomada de MAMBO
La exposición «Namui nu pirꝋ [Nuestro territorio]» es la primera muestra individual institucional de la artista colombiana Julieth Morales, perteneciente a la cultura Misak. A través de su obra, Morales teje un puente entre el arte contemporáneo y las tradiciones ancestrales, explorando la memoria, la resistencia y el papel de la mujer en su comunidad.
El título, en lengua Namtrik, resalta la dimensión social y espiritual del territorio Misak. A partir de la tradición de la minga (trabajo comunitario), Morales resignifica la memoria colectiva y la resistencia de su pueblo.
La exposición desafía la visión occidental del arte indígena como algo estático o folclórico, transformándolo en un proceso vivo de resistencia cultural y sanación. A través de performance, video, pintura y fotografía, la artista resignifica los rituales Misak desde una perspectiva crítica y contemporánea.
Imagen tomada de MAMBO
Es la primera muestra institucional de la artista chilena Seba Calfuqueo, quien explora la identidad, el género y el territorio desde una perspectiva mapuche.
El título en mapudungun, que significa «huevo del sol», resignifica el término «antü kuram», usado de manera despectiva para referirse a la homosexualidad, transformándolo en un símbolo de resistencia y orgullo.
Imagen tomada de MAMBO
Obras destacadas:
Imagen tomada de @mambogota
Qué: Ciclo expositivo MAMBO
Cuándo: Del 13 de marzo – 1 de junio
Dónde: MAMBO – Cl. 24 No 6 – 00
Info: mambogota.com
Instagram: @mambogota
Facebook: MAMBO
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…
Exposiciones
Arte y creatividad en el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025marzo 12, 2025
El Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, reuniendo…
La exposición «Juan Cárdenas Arroyo: el valor del dibujo» explora el proceso artístico y técnico detrás del diseño de billetes y monedas. Abierta al público…
Exposiciones
XIII Premio Luis Caballero impulsa el arte contemporáneo en la Galería Santa Fefebrero 27, 2025
El XIII Premio Luis Caballero, organizado por Idartes, reconoce a artistas colombianos de mediana trayectoria que transforman el panorama cultural. En su edición 2025, el…