Sofía González
Exposiciones
Bogotá
La exposición «El país de las vorágines» sigue la línea del homenaje de 100 años de la novela «La vorágine» de José Eustasio Rivera, publicada en 1924, visibilizando los procesos de explotación humana y ambiental en Colombia durante la «fiebre del caucho».
La exposición analiza el impacto de los modelos extractivistas de principios del siglo XX, incluyendo las dinámicas de violencia, despojo y esclavización, y explora las resistencias comunitarias y sindicales que surgieron en respuesta.
Los principales ejes temáticos de «El país de las vorágines» son:
Repensar el legado de las economías extractivas y las luchas obreras en el centenario de La vorágine. La exposición busca entender las injusticias del pasado y advertir sobre los desafíos actuales y futuros en la relación entre el hombre, el trabajo y la naturaleza.
Esta muestra es un llamado a la memoria histórica y a la acción frente a las «nuevas vorágines» que enfrentan los territorios y las ciudades en Colombia.
Qué: El país de las vorágines
Cuándo: hasta abril de 2025
Dónde: Museo Nacional – Carrera 7 N. 28-66
Info: museonacional.gov.co
Instagram: @museonacionalco
Facebook: Museo Nacional
Exposiciones
Recorrido por las transformaciones sociales y políticas en «Destrabar el discurso: 1970-1989»diciembre 26, 2024
El Museo Nacional de Colombia abrió la exposición «Destrabar el discurso: 1970-1989″, que se podrá visitar en la sala Memoria en Movimiento, ubicada en el…
Exposiciones
Antes de La vorágine: Colonialismo y extractivismo de larga duracióndiciembre 18, 2024
El 19 de diciembre de 2024, el Museo Colonial inaugurará la intervención «Antes de La vorágine: Colonialismo y extractivismo de larga duración» en la sala…
Medellín, una ciudad construida entre ideales de progreso y realidades en transformación, invita a un recorrido por su historia y su legado de modernidad. A…
El Museo Santa Clara presenta «La promesa», una exposición de la artista Juliana Ríos Martínez que estará abierta al público desde el 5 de diciembre…