Sofía González
Exposiciones
Medellín
La exposición «No-objetualismos. Hacia un pensamiento visual independiente» aborda el término no-objetualismo, acuñado en 1972 por el crítico peruano Juan Acha, el cual engloba una variedad de lenguajes artísticos como geometrismos, gráfica política, arte ambiental, de acción y de procesos, escultura transitable, experiencias efímeras, uso de medios de comunicación, actitudes conceptuales y tecnología.
Estas formas innovadoras de arte cambiaron las maneras tradicionales de producción, distribución y consumo, buscando una transformación de la sensibilidad y un cambio político.
Imagen tomada de MAMM
Juan Wilfredo Acha Valdivieso (1916-1995) fue un influyente crítico y teórico de arte peruano, destacado en la escena del arte mexicano y latinoamericano en la segunda mitad del siglo XX.
Elaboró teorías sobre arte, artesanía y diseño, y abogó por un marco visual independiente para América Latina. Fue un destacado promotor de los estudios de cultura visual.
Entre sus publicaciones más importantes se encuentran El consumo artístico y sus efectos (1988), Introducción a la teoría del diseño (1988), Crítica de Arte: teoría y práctica (1992), Las culturas estéticas de América Latina (1993), y Aproximaciones a la identidad latinoamericana (1996).
«No-objetualismos. Hacia un pensamiento visual independiente» ofrece una reinterpretación de los años setenta en la región, abarcando desde mediados de la década de 1960 hasta principios de los ochenta. Presenta una colección de obras que reflejan humor, denuncia política, y elementos lúdicos, abordando de manera crítica la realidad social de la época.
Imagen tomada de @elmamm
Qué: No-objetualismos. Hacia un pensamiento visual independiente
Cuándo: desde el 2 de octubre
Dónde: MAMM – Ciudad Del Río · Carrera 44 N° 19A-100
Info: elmamm.org
Instagram: @elmamm
Facebook: MAMM
Exposiciones
Arte popular para la paz en el VIII Salón BAT: homenaje a la identidad colombianaabril 23, 2025
El VIII Salón BAT de Arte Popular destaca la riqueza cultural del Pacífico y el Putumayo, reuniendo a 94 artistas provenientes del Cauca, Valle del…
Exposiciones
Construir un jardín del Paraíso: Las reliquias de la Iglesia San Ignacio en tiempos colonialesabril 19, 2025
El Museo Colonial y la Iglesia San Ignacio presentan la exposición «Construir un jardín del Paraíso: Reliquias de la Iglesia San Ignacio», que recorre la…
Las exposiciones Feminíridas, de Verónica Trujillo, y Marismas primordiales, de Samuel Sarmiento, se presentan en el Claustro San Agustín de la Universidad Nacional de Colombia…
El Museo La Tertulia inaugura una nueva temporada expositiva con una muestra individual del artista vallecaucano Rosemberg Sandoval, figura clave del performance en Colombia. La…