kwai
kwai

BUSCADOR

La FILBo se celebra en las casas

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

La Feria Internacional del Libro de Bogotá ha decidido organizar una agenda de actividades para todos los públicos con la campaña #LaFILBoEnCasa

Ante estos tiempos de aislamiento, la Feria Internacional del Libro de Bogotá ha decidido organizar una agenda de actividades para todos los públicos con la campaña #LaFILBoEnCasa, la cual va hasta el 5 de mayo.

Esta programación la pueden disfrutar los lectores a través de los canales digitales de la FILBo y Corferias, así como por la página web oficial de la feria: feriadellibro.com. En esta plataforma, los interesados pueden consultar todas las actividades programadas, que abarcan áreas como la literatura, la cultura, lo profesional y lo académico.

FILBo en las casas. Foto: facebook.com/FILBogota

Nuestro modo de vida, que de repente ha sido modificado drásticamente, necesita espacios de confianza, lugares comunes y queridos que nos inviten a la reflexión, a pensar, a cuestionar, a imaginar y en especial a entender el mundo que estamos viviendo. Por eso, a partir de hoy, la FILBo podrá entrar a sus casas con diferentes actividades”, explicó Sandra Pulido Urrea, directora de la FILBo.

Para que se agende desde ya, acá le contamos de qué va esta agenda y qué puede encontrar:

FILBo en las casas. Foto: facebook.com/FILBogota

Programación cultural: en las fechas establecidas para la FILBo de este año (del 21 de abril al 5 de mayo), cada día se llevarán a cabo cuatro actividades transmitidas en vivo con autores invitados. Estos abordarán distintas temáticas y estarán enfocados para los distintos públicos. Conozca la programación por día en feriadellibro.com.

Clubes de lectura: desde ya están abiertas las inscripciones (y hasta el 10 de abril) para participar en los siete clubes de lectura que se reunirán virtualmente desde la próxima semana. Estos son los clubes:

*Lunes – Nuestra voz, espacio para la literatura colombiana con el librero Jimmy Torres. Lectura de Delirio de Laura Restrepo. Sesiones: 13, 20 y 27 de abril, 4 de mayo. Hora: 6:00 p.m.
*Martes – El río, dedicado para conversar sobre el medioambiente y sostenibilidad moderado por Ángela Posada-Swafford. Lectura de Un enemigo invisible. Sesiones: 14, 21 y 28 de abril, 5 de mayo. Hora: 6:00 p.m.
*Miércoles – Las Sinsombrero, dedicado a la obra literaria escrita por mujeres a cargo de la escritora Susana Esquivel. Lectura de Cuaderno de Faros de Jazmina Barrera. Sesiones: 15, 22 y 29 de abril, 6 de mayo. Hora: 6:00 p.m.
*Jueves – Tierras nórdicas, espacio para las región y sus autores, moderado por Diego Felipe González. Lectura de Visión de la memoria de Tomas Tranströmer. Sesiones: 16, 23 y 30 de abril, 7 de mayo. Hora: 6:00 p.m.

FILBo en las casas. El cuento de la criada Margaret Atwood

*Viernes – Para leer al atardecer, inspirado en los relatos cortos. Con el escritor Pedro Badrán se leerá Hoy decidí vestirme de payaso de Álvaro Cepeda Samudio. Sesiones: 17 y 24 de abril, 1 y 8 de mayo. Hora: 6:00 p.m.
*Sábado – Juegos del hambre, espacio para la literatura y las distopías moderado por la periodista Laura Ocampo. Lectura de El cuento de la criada de Margaret Atwood. Sesiones: 18 y 25 de abril, 2 y 9 de mayo. Hora: 6:00 p.m.
*Domingo – Dónde viven los monstruos. En alianza con la librería Espantapájaros, Yolanda Reyes e Isabel Calderón proponen una conversación para explorar la literatura infantil y su universo. Lectura de Donde viven los monstruos de Maurice Sendak. Sesiones: 19 y 26 de abril, 3 y 10 de mayo. Hora: 6:00 p.m.

FILBo en las casas. Foto: facebook.com/FILBogota

Cartas a la FILBo: Es una invitación al público a escribirle una carta a la FILBo, que puede ser tanto palabra escrita, como ilustración, dibujo o caricatura. Estas se recibirán a través de las redes sociales de la FILBo y de Corferias y deberán ir acompañadas de las etiquetas #FILBo2020 #LaFILBoEnCasa. Las primeras 100 cartas se publicarán en un muro de la página web de la FILBo del 21 de abril al 5 de mayo.

De igual forma, a la programación se le suma actividades de afiliados, aliados y expositores de la FILBo; una sección para recordar charlas de la feria en ediciones pasadas con videos y audios; y una vitrina virtual con un listado de las tiendas virtuales de los editores, distribuidores y libreros.

Info.: feriadellibro.com
Facebook: FILBogota
Instagram: @filbogota
Twitter: @filbogota
YouTube: Feria del Libro Bogotá

Corferias
Facebook: corferias
Instagram: @corferias
Twitter: @CorferiasBogota


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Amantes del cine, les tenemos novedades: durante el mes de noviembre, el Museo Nacional de Colombia ofrecerá una programación de películas nacionales e internacionales. De…

Literatura

Último día de la Feria del Libro del IDPC

noviembre 4, 2023

Del 30 de noviembre al 6 de diciembre de 2023 se realizará la versión número 11 de la Feria del Libro del Instituto Distrital de…

Noviembre independiente 2023 tiene el fin de resaltar el trabajo de libreros y editoriales independientes en Colombia. Promocionando y difundiendo estas producciones este espacio se…

¡La literatura colombiana está de fiesta! Siete libros de Villegas Editores fueron premiados por los International Latino Book Awards 2023. Acerca del evento Para iniciar,…