RevistaDC.com
Arte
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA ha modificado su portafolio de estímulos para ajustarse a los retos planteados de la actualidad.
La coyuntura actual generada por el COVID-19 ha generado cambios en las dinámicas sociales, económicas y culturales, razón por la que la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA ha modificado su portafolio de estímulos para ajustarse a los retos planteados de la actualidad.
Con el fin de contribuir al fortalecimiento del sector artístico, uno de los grandes afectados por la medida de aislamiento preventivo, la FUGA le dio un giro a sus convocatorias en el marco del Programa Distrital de Estímulos (PDE) liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas, para así aumentar el número de beneficiarios.
Entre las novedades del portafolio de convocatorias destacan tres premios nuevos de creación enfocados a estimular la creación de contenidos que reflejen la cotidianidad que se vive en Bogotá en tiempos de aislamiento. Estos son ‘Premio Gif – Una mirada a Bogotá en tiempo de cuarentena’ (específicamente al sector del Centro de la ciudad); ‘Premio Foto– Una mirada a Bogotá en tiempo de cuarentena’ y ‘Premio Filminuto 24/60: 24 horas de cuarentena en 60 segundos’.
Como el Premio VI Bienal de Artes Plásticas y Visuales FUGA fue aplazado para el 2021, sus recursos se destinaron a estas nuevas becas. Cada uno de estos tres premios ofrecerá 20 estímulos individuales de $2.500.000, para un total de $50.000.000 por premio. El plazo para participar será hasta el próximo 23 de junio.
Por su parte, las becas ‘Conmemoración 50 años FUGA, Creación de Territorios Vivos’ y ‘Circuito Centro’ tuvieron que ser suspendidas; y, salvo las becas ‘Curaduría Histórica’ y ‘Gestión y Visibilización del Sector Creativo y Cultural del Centro de Bogotá’, las demás convocatorias presentan modificaciones.
Por ejemplo, en la beca ‘Circulación de artes vivas y musicales’, en Música se crea una nueva categoría en la que habrá cuatro ganadores (cada uno recibirá un estímulo de $4.187.500), que deberán hacer una presentación sin público (la cual se grabará en video y circulará en plataformas digitales). Mientras que en Artes escénicas se eleva el número de ganadores (de dos a cuatro), cada uno recibirá un estímulo de $4.187.500 y deberá hacer una presentación sin público para ser grabada en video y difundida por plataformas digitales.
Por su parte, en la beca ‘Peña de Mujeres’ queda el mismo número de ganadores (cuatro) pero se aumenta el valor de los estímulos de $2.200.000 a $4.187.500 cada uno. El método de difusión del producto será igual que los anteriores mencionados.
Para consultar las bases, requisitos, fechas de cierre y últimas modificaciones de las convocatorias ingresa aquí: fuga.gov.co/convocatorias
Info.: fuga.gov.co
Facebook: FundacionGilbertoAlzate
Instagram: @fundaciongilbertoalzate
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
Arte
El Centro Nacional de las Artes conmemora el 8M con una programación diversa y comprometidamarzo 7, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora el 8M con una programación diversa que incluye obras dirigidas por mujeres, talleres, diálogos y…
Arte
La magia de la animación llega a Comfama: proyecciones, mercado creativo y másfebrero 28, 2025
El Festival de Animación de Iberoamérica llega con su segunda edición del Festival de Animación de Comfama del 6 al 9 de marzo de 2025.…
Arte y Letras
Bogotá fortalece su escena cultural con el Programa Distrital de Estímulos 2025febrero 20, 2025
En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y sus entidades adscritas lanzaron el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y…