Sofía González
Literatura
Bogotá
La Biblioteca Nacional de Colombia presenta ‘Tiempo de mapas‘, un ciclo de eventos que incluye charlas, talleres y conferencias sobre cartografía.
Imagen tomada de @bibliotecanacionalco
Patricia Murrieta, profesora de Humanidades Digitales en la Universidad de Lancaster, explora técnicas computacionales y las tecnologías de inteligencia artificial e identifica como el uso de esta transforma la identificación, traducción, extracción y análisis de datos en documentos históricos.
Chet Van Duzer, especialista en la historia de la cartografía, examinan su evolución histórica, las fuentes utilizadas para crearlos, y los mensajes políticos, económicos y filosóficos que transmiten. Además, abordará su aporte simbólico como elemento clave en la narrativa.
Recorrido temático por la Mapoteca de la BNC, un proyecto dedicado a la recolección, preservación e investigación del patrimonio cartográfico colombiano.
Imagen tomada de pexels
En este taller, se explorarán cartuchos cartográficos, marcos estilizados en mapas antiguos que reflejan el propósito de los cartógrafos.
Los asistentes revisarán ejemplos de la colección de la biblioteca y crearán su propio cartucho sobre un mapa de Bogotá.
Se conversará sobre el uso de mapas en sus estudios sociales y humanísticos. Mauricio Nieto Olarte abordará la cartografía en el contexto imperial del Atlántico (siglos XVI-XIX), Vladimir Sánchez Calderón hablará sobre el estudio de mapas desde la geografía histórica y la historia ambiental urbana.
La charla gira en torno a las ventajas de OpenStreetMap como herramienta geoespacial, destacando su papel en visibilizar comunidades y abordar problemas sociales a nivel nacional y regional. También se tratará la generación y gestión de información geográfica.
Destinos Cartográficos: exposición con tres estaciones de mapas seleccionados de los archivos de la biblioteca.
Imagen tomada de @bibliotecanacionalco
Qué: Tiempo de Mapas
Cuándo: del 2 al 6 de septiembre
Dónde: Biblioteca Nacional – Calle 24 5- 60
Info: bibliotecanacional.gov.co
Instagram: @bibliotecanacionalco
Facebook: Biblioteca Nalco
Literatura
Gloria Cecilia Díaz: la escritora que llevó la infancia colombiana al mundojulio 15, 2025
Gloria Cecilia Díaz es la primera escritora colombiana de literatura infantil publicada en España y leída en ambos lados del Atlántico. El impulso de su…
Literatura
¡Macondo existe! Aracataca vive el realismo mágico con el Festival Cultural Macondojulio 14, 2025
Los días 2 y 3 de agosto, Aracataca (Magdalena), tierra natal de Gabriel García Márquez, acogerá la primera edición del Festival Cultural Macondo, una celebración…
Literatura
“Medellín en 100 Palabras”: el concurso de escritura que transforma la ciudad en literaturajulio 10, 2025
El próximo 16 de julio cierra la convocatoria de Medellín en 100 Palabras, un concurso que desde hace ocho años invita a los habitantes del…
Literatura
Medellín celebra 350 años soñando «utopías» en la 17.ª Parada Juvenil de la Lecturajulio 2, 2025
La 17.ª Parada Juvenil de la Lectura se realizará el 5 y 6 de julio en Medellín, con más de 170 actividades gratuitas durante 16…