María del Pilar Lugo
Literatura
Otras ciudades
¿Te gusta la poesía? esta nota es para ti. En esta oportunidad te presentamos «Bonitas las Horas» del escritor sucreño Rodrigo Marel.
Foto cortesía prensa
Desde las profundidades del alma caribe emerge un nuevo y cautivador capítulo poético con la publicación del tercer poemario independiente de Rodrigo Marel, titulado «Bonitas las Horas«.
Tras seis años desde su última obra, «Fuego Secreto» (2018), Marel regresa con una colección inédita de poemas que exploran los múltiples rostros del amor: desde el duelo y el desamor hasta el romance y el deseo. Con una mirada única, el autor revela las complejidades de las relaciones humanas a través de versos que navegan entre la ironía, la resignación y el asombro.
Foto cortesía prensa
«Bonitas las Horas» no solo es un reflejo de las experiencias personales del autor, sino también un viaje hacia la identidad caribe, impregnada de recuerdos de la infancia, costumbres culturales, lugares, música y gastronomía propias de la región.
Desde el Golfo de Morrosquillo hasta las calles de Sincelejo, Marel nos sumerge en un mundo donde la tragedia y la comedia se entrelazan, creando una imagen poética que te lleva a sentimientos comunes con una sonrisa agridulce.
Con ilustraciones del artista colombiano Santiago Álvarez, el diseño meticuloso del multidisciplinario Rubén Antorveza y la corrección de estilo de la escritora colombiana Gloria Susana Esquivel, «Bonitas las Horas» es mucho más que un poemario: es un viaje visual y emocional que cautivará a lectores de todas las edades y procedencias.
En este nuevo trabajo, Marel también abraza la identidad cuir cuestiona la masculinidad tóxica y reafirma su voluntad inquebrantable de expandir los límites del arte y la expresión poética.
«Bonitas las Horas» ya está disponible en librerías independientes en las principales ciudades del país.
Sumérgete en este fascinante viaje poético y descubre la magia de Rodrigo Marel, un verdadero tesoro de la literatura contemporánea.
Literatura
Gloria Cecilia Díaz: la escritora que llevó la infancia colombiana al mundojulio 15, 2025
Gloria Cecilia Díaz es la primera escritora colombiana de literatura infantil publicada en España y leída en ambos lados del Atlántico. El impulso de su…
Literatura
¡Macondo existe! Aracataca vive el realismo mágico con el Festival Cultural Macondojulio 14, 2025
Los días 2 y 3 de agosto, Aracataca (Magdalena), tierra natal de Gabriel García Márquez, acogerá la primera edición del Festival Cultural Macondo, una celebración…
Literatura
“Medellín en 100 Palabras”: el concurso de escritura que transforma la ciudad en literaturajulio 10, 2025
El próximo 16 de julio cierra la convocatoria de Medellín en 100 Palabras, un concurso que desde hace ocho años invita a los habitantes del…
Literatura
Medellín celebra 350 años soñando «utopías» en la 17.ª Parada Juvenil de la Lecturajulio 2, 2025
La 17.ª Parada Juvenil de la Lectura se realizará el 5 y 6 de julio en Medellín, con más de 170 actividades gratuitas durante 16…