María del Pilar Lugo
Literatura
Otras ciudades
Lady Cardona, más conocida como La Profeta, en días pasados resultó como ganadora mundial del World Poetry Slam Championship 2023 (WPSC).
Foto cortesía prensa
Fueron 39 países de todo el mundo, los cuales se reunieron en Rio de Janeiro, Brasil, para celebrar la Fiesta de la Poesía y las Letras, y allí Lady Cardona, originaria de Cali, Colombia, recibió este importante premio.
Luego de competir a nivel local y nacional durante más de tres años, La Profeta se preparó para obtener un lugar en este prestigioso campeonato internacional. Finalmente, en la edición de 2023, se alzó con el primer lugar.
Por si no lo sabías, el WPSC reunió a artistas de 12 países europeos, 12 africanos, 12 americanos y tres asiáticos para competir por la corona en una contienda que destaca la importancia de las palabras y las letras como reflejo de las problemáticas globales y la creación de comunidades en torno a la literatura y la poesía.
Foto cortesía prensa
Es un concurso de poesía recitada de alcance internacional, donde cada poeta tiene un máximo de 3 minutos para cautivar al público con la fuerza de su voz, su expresión genuina y un texto impactante; son cinco jueces evaluando las actuaciones en el evento.
Este fenómeno cultural nació en Estados Unidos y se ha expandido por todo el mundo. Este campeonato, realizado en Brasil, atrajo a un público de 15 mil personas, tanto presencial como virtualmente. Contó con el patrocinio de importantes organizaciones como Flup (Fiesta Literaria de las Periferias) y la WPSO (World Poetry Slam Organization), además de la participación de empresas privadas como ITAU y Shell.
Foto cortesía prensa
Es una artista bilingüe y multidisciplinaria, destacada como poeta, directora de cine y teatro. Fue campeona canadiense de Slam en 2018 y campeona nacional del Slam Poético Festival Colombia en 2021. Actualmente ejerce un papel fundamental como gestora cultural en la escena del Slam en Cali a través de Palabra Viva.
Lady Cardona también ha emprendido diversos proyectos en música, cine y teatro, y recientemente lanzó su libro de poesía «La Sangre Llama«. En Colombia, el Slam Poético Festival Colombia es la plataforma que ha contribuido a dar visibilidad a la práctica del Poetry Slam en el país.
Iniciado en 2019, ha tenido cuatro ediciones consecutivas y ha servido como trampolín para que Lady Cardona trascendiera fronteras y dejara el nombre del país en lo más alto del podio. El Slam Poético en Colombia sigue creciendo y cosechando éxitos que, sin duda, se traducirán en un mayor apoyo de entidades públicas y privadas, permitiendo llegar a un público más amplio, incluyendo a mujeres, niños y todas las comunidades, para fomentar un creciente interés por la poesía.
El movimiento del Slam de poesía en Colombia ha logrado devolver la poesía a su forma original: la palabra hablada, de una manera que honra a las personas más que a un género literario específico. A lo largo del país, la red slamera colombiana ha cobrado presencia en varias regiones, incluyendo Cali, Bogotá (donde tuvo sus inicios), Boyacá, el Caribe y Santander, llegando incluso a pueblos y barrios periféricos de forma emancipadora.
Foto cortesía prensa
Te invitamos a que conozcas mucho más en sus redes sociales en @ladylaprofeta y @slamcolombia
Literatura
Gloria Cecilia Díaz: la escritora que llevó la infancia colombiana al mundojulio 15, 2025
Gloria Cecilia Díaz es la primera escritora colombiana de literatura infantil publicada en España y leída en ambos lados del Atlántico. El impulso de su…
Literatura
¡Macondo existe! Aracataca vive el realismo mágico con el Festival Cultural Macondojulio 14, 2025
Los días 2 y 3 de agosto, Aracataca (Magdalena), tierra natal de Gabriel García Márquez, acogerá la primera edición del Festival Cultural Macondo, una celebración…
Literatura
“Medellín en 100 Palabras”: el concurso de escritura que transforma la ciudad en literaturajulio 10, 2025
El próximo 16 de julio cierra la convocatoria de Medellín en 100 Palabras, un concurso que desde hace ocho años invita a los habitantes del…
Literatura
Medellín celebra 350 años soñando «utopías» en la 17.ª Parada Juvenil de la Lecturajulio 2, 2025
La 17.ª Parada Juvenil de la Lectura se realizará el 5 y 6 de julio en Medellín, con más de 170 actividades gratuitas durante 16…