kwai
kwai

BUSCADOR

Segunda edición del laboratorio de Literatura Africana «África en Mí»

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Literatura

Bogotá

En el marco de su 15.º aniversario, Manos Visibles lanza la segunda edición de África en Mí, un espacio de exploración literaria que conecta a escritores, promotores de lectura y gestores culturales con las narrativas africanas y de la diáspora.

La convocatoria estará abierta del 2 de febrero al 3 de marzo de 2025 y busca fortalecer el diálogo entre Colombia y África, resaltando la literatura como herramienta de memoria, identidad y transformación social.

Imagen cortesía de prensa

Personas de 16 a 60 años residentes en Bogotá, Quibdó, Tumaco, Cali, Buenaventura, Medellín o Cartagena, con interés en la lectura y la escritura pueden participar. Se dará prioridad a miembros de organizaciones comunitarias, promotores de lectura, gestores culturales y personas del ámbito literario.

Desde 2019, Manos Visibles impulsa la estrategia Vení Te Leo, acercando a comunidades afrodescendientes a la lectura y la escritura para ampliar su visión del mundo y fortalecer nuevas narrativas.

Más de 7.000 personas impactadas, 130 docentes y promotores formados, 10.000 libros distribuidos y una red de 80 escritores afrodescendientes, han sido impactados con la iniciativa, dejando huella en el Pacífico, Caribe y Amazonia.

Imagen cortesía de prensa

El primer Laboratorio de Literatura Africana (2019), liderado por Gilbert Shang Ndi, resultó en la Antología Vení Te Leo, Narrativas Pacíficas, una colección de 15 relatos de escritores emergentes distribuida en más de 10 territorios.

África en Mí: un puente literario entre continentes

En 2025, África en Mí se consolida como un espacio de conexión entre historias y memorias compartidas. A través de la literatura africana y de la diáspora, este laboratorio invita a descubrir narrativas que trascienden el tiempo y la distancia, enriqueciendo nuestra comprensión e imaginario cultural.

Imagen cortesía de prensa

Qué: Segunda edición del laboratorio de Literatura Africana «África en Mí»
Cuándo:
convocatoria abierta hasta el 3 de marzo
Info: manosvisibles.org
Instagram:
@manosvisibles
Facebook:
Manos Visibles


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Durante 35 años, La Feria Internacional del Libro de Bogotá ha reunido a diversos actores del ecosistema del libro, fortaleciendo la industria y su relación con…

El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…

En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…

La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…