RevistaDC.com
Arte y Letras
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presenta la agenda para el mes de abril de Teatro Digital
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presenta la agenda para el mes de abril de Teatro Digital, programa en alianza con Bancolombia que retransmitirá un espectáculo cada jueves a las 8:00 p.m.
Esta agenda cultural, que estará disponible por el perfil de Facebook del Teatro Mayor y en la página web teatrodigital.org, comenzará el 2 de abril a las 8:00 p.m. con el espectáculo En guerra y paz: armonía a través de la música con la mezzosoprano Joyce DiDonato y la orquesta italiana Il Pomo D’Oro.
Este recital lírico, ganador del premio Mejor recital por Gramophone, presenta arias de óperas de compositores barrocos como Händel, Leo, De Cabaliere, Purcell, Gesualdo y Pärt; y estará disponible hasta el 9 del mismo mes.
La segunda semana, desde el 9 hasta el 16 de abril, el público podrá disfrutar el show de danza contemporána Celui qui tombe. Protagonizado por seis artistas del CCN2-Centre Chorégraphique National de Grenoble, Francia, esta obra dirigida por Yoann Bourgeois busca desafiar las leyes de la gravedad al tratar de mantener el equilibrio sobre una imponente plataforma suspendida que choca, rueda, tambalea y se eleva.
A este le seguirá la ópera El barbero de Sevilla, que se estrenó en 2019 para conmemorar el 25 aniversario del debut de Valeriano Lanchas en el rol de Don Bartolo, papel que lo llevó al Metropolitan Opera House.
Esta obra, que es una coproducción del Teatro Mayor y la Ópera de Colombia y estará disponible del 16 al 23 de abril, es una ópera bufa en dos actos del compositor Gioacchino Rossini y con libreto de Cesare Sterbini, inspirado en la comedia Le barbier de Séville ou La précaution inutile, de Beaumarchais.
Su trama tiene como protagonista al Conde de Almaviva en su búsqueda para conquistar el corazón de Rosina, quien está bajo la tutoría del Doctor Bartolo. En eso, Fígaro, quien se hace llamar el barbero más importante de Sevilla, ayudará al Conde a conquistar a su amada por medio de distintos disfraces.
Para cerrar la programación del mes, del 23 al 30 de abril se transmitirá la célebre Sinfonía No. 9 de Ludwig van Beethoven interpretada, con instrumentos de la época, por la orquesta Wiener Akademie bajo la batuta de Martin Haselböck.
Esta agrupación fue creada por el director austriaco en 1985 y, a lo largo de su historia, ha recibido numerosos elogios por su musicalidad, virtuosismo y energía. Esta retransmisión, además, sucederá en el marco de la celebración de los 250 años de Beethoven en la temporada Armonía SURA.
En guerra y paz: armonía a través de la música
Cuándo: del 2 (8:00 p.m.) al 9 de abril (8:00 p.m.)
Celui qui tombe
Cuándo: del 9 (8:00 p.m.) al 16 de abril (8:00 p.m.)
El barbero de Sevilla
Cuándo: del 16 (8:00 p.m.) al 23 de abril (8:00 p.m.)
Sinfonía No. 9 de Ludwig van Beethoven
Cuándo: del 23 (8:00 p.m.) al 30 de abril (8:00 p.m.)
Info.: teatrodigital.org
Bogotá celebra el día mundial del teatro el próximo 27 de marzo con una programación llena de arte y cultura alrededor de la ciudad. En…
Teatro
‘Show del yo: hombrexplicado’: la obra que desafía las normas de género con humor y crítica socialmarzo 21, 2025
Farsa de ego, género y sexo es la premisa de la nueva obra de Santiago Moure y Louis Cyfer en el “show del yo: Hombrexplicado”.…
La Sala Gaitán, ubicada en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se convertirá durante todo el mes de abril en el epicentro de la improvisación y…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…