María del Pilar Lugo
Teatro
Barranquilla
¿Estás en Barranquilla? Acércate a Luneta 50 y disfruta de dos imperdibles obras.
La muñeca nocturna
Foto cortesía prensa
Iniciamos con una obra para adultos protagonizada por la actriz cartagenera, Eliana Ramírez, quien da vida a Esperanza, en » La Muñeca Nocturna«.
Bajo la dirección escénica de Carlos Araque, maestro en Arte Dramático de la ENAD, la obra relata las vivencias de Esperanza, una joven trabajadora sexual que se pasea diariamente en el gran escenario de las calles oscuras.
Ella es invitada a relatar su historia en un teatro, cumpliendo así su sueño de estar en un escenario como actriz; desde allí cuenta su camino de aventuras, sus encuentros con borrachos y también con amantes del buen vivir.
Un hilo de fantasías se desenvuelve y en ese delirio, en medio de un estado de embriaguez, regresa a la realidad, da por terminada la función de su ilusión, y continúa su representación real como «La muñeca de la noche».
Pinocho: carpintería de lo humano – Doble función
Foto cortesía prensa
Pensando en todos los gustos, y en el marco de los «Sabatinés«, agenda cultural dirigida a público infantil y familiar, la Sala Luneta 50 realizará función doble del espectáculo de títeres «Pinocho: carpintería de lo humano«, a cargo del grupo «Los Lunetos«.
La puesta en escena es dirigida por el maestro en artes escénicas Manuel Sánchez, y con la participación de las actrices y titiriteras Yurileth Bonilla y Paula Castillo.
«Pinocho» es una de las obras de la literatura universal que ha logrado superar el paso del tiempo, pues generación tras generación sigue manteniendo su vigencia.
La historia fue creada por el autor italiano Carlo Collodi, quien la publicó en entregas semanales en el periódico «Giornale per i bambini«, entre los años 1882 y 1883.
La pieza recrea la historia del muñeco de madera que quería ser un humano, y ha sido representada en múltiples escenarios en el mundo, en adaptaciones al teatro, la ópera, el cine y los títeres, además cuenta con diversas versiones musicales y literarias.
La adaptación barranquillera de «Pinocho» fue posible gracias a una beca de creación que el colectivo Los Lunetos ganó en la Convocatoria Nacional de Estímulos 2019 del Ministerio de Cultura, y que luego, en 2022, también gracias a una beca de circulación internacional de Mincultura, logró hacer una gira por distintas ciudades de México.
La música, otro de los grandes aciertos de esta pieza de títeres, es creación de Mingo Sánchez y Vicky Osorio.
José Manuel Ospina, con más de 40 años de trayectoria en radio, cine, teatro y televisión, continúa reinventándose como actor, cantante, comediante e imitador. Reconocido…
Medellín celebrará la edición 14 del Festival de Circos del 20 al 23 de junio en distintos espacios de la ciudad. Contará con la participación…
Teatro
Abren convocatoria de la Beca LEP Ruta Teatro para fortalecer la cultura bogotanajunio 13, 2025
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá abrió la Beca LEP Ruta Teatro, una iniciativa que busca fortalecer la producción cultural mediante el…
Teatro
«Bulle à Bulle»: Pep Bou cumple 40 años transformando burbujas en magia escénicajunio 10, 2025
El 2 de agosto llega por primera vez a Colombia «Bulle à Bulle» (Burbuja en Burbuja), una obra catalana del artista Pep Bou, pionero en…