kwai
kwai

BUSCADOR

Saberes Ancestrales en la cuarta edición del Festival «Saboreando el Pacífico»

Imagen tomada de @saboreandoelpacifico Compartir en WhatsApp

Sofía González

Gastrobar

Tumaco

El Festival «Saboreando el Pacífico» celebra su cuarta edición en la Perla del Pacífico nariñense, resaltando los saberes tradicionales y expresiones artísticas. Emprendedores locales presentan una muestra gastronómica regional, promoviendo la paz y el desarrollo económico comunitario.

Liderada por más de 300 matronas que preservan tradiciones culinarias únicas pese al conflicto armado y la influencia cultural externa.

Imagen tomada de @saboreandoelpacifico

Los visitantes podrán disfrutar platos típicos como tapao de pescao y ceviches, junto a experiencias turísticas como rutas del cacao, del manglar y la pesca artesanal, en una inmersión cultural del Pacífico colombiano.

Este festival es una plataforma para destacar el talento, la resiliencia y el espíritu emprendedor de Tumaco y su región. Además de las delicias del mar y bebidas exóticas, el evento ofrece artesanías, música y presentaciones culturales, generando un ambiente festivo e integrador.

Imagen tomada de @saboreandoelpacifico

Gastrónomos invitados

  • Yon Jairo Botina: chef profesional con amplia experiencia en formación gastronómica y promoción de la cocina tradicional. Ha sido instructor del SENA en Putumayo, representante del departamento en competencias nacionales y actualmente dirige el programa de Gastronomía del Instituto Tecnológico del Putumayo.
  • Carlos Arturo Cortés: cocinero tradicional e ingeniero agroforestal, comprometido con la cocina del Pacífico Nariñense y la agricultura sostenible. Es cofundador del restaurante «Mister Coco».

Imagen tomada de @saboreandoelpacifico

  • Rey Guerrero: con raíces en Buenaventura y una reconocida trayectoria en la cocina del Pacífico. Es chef ejecutivo y fundador del restaurante Rey Guerrero Sabor Pacífico en Bogotá, y desde 2016, embajador gastronómico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
  • Sandra Rincones: reconocida barista profesional con más de 12 años de experiencia y certificación de la Specialty Coffee Association (SCA). Ha sido juez internacional en competencias de café y organizadora de eventos cafeteros a nivel departamental.

Imagen tomada de @saboreandoelpacifico

  • María Camila Arias Gómez: chef profesional, investigadora y docente especializada en gastronomía colombiana. Desde el Valle del Cauca, ha dedicado su carrera al rescate y difusión de las cocinas tradicionales, combinando saberes académicos con experiencia en territorio.
  • Carmelina Valencia: cocinera tradicional de Tumaco con más de 10 años dedicados a la preparación de la rellena, un plato típico elaborado con arroz y vísceras de cerdo, símbolo de identidad regional.
  • Elisa Ramírez: psicóloga social educativa y cocinera especializada en repostería y chocolatería. Con amplia experiencia en proyectos para jóvenes en contextos sociales y educativos, combina su formación en psicología con un enfoque humano y transformador.

Imagen tomada de @distritodeltumaco

Qué: Festival «Saboreando el Pacífico»
Cuándo: Del 29 de mayo al 2 de junio
Dónde: Tumaco, Nariño
Instagram: @saboreandoelpacifico


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La edición número 25 del Festival de las Macetas se realizará del 25 al 30 de junio en Cali, celebrando la herencia cultural de la…

La cuarta edición del Festival de la Lechona se realizará del 28 al 30 de junio en la ‘Zona L’ de Bogotá, promoviendo un encuentro…

Kaishi es el primer restaurante en Bogotá especializado en BBQ chino, ubicado en Usaquén. Inspirado en los tradicionales asados populares en China, ofrece una experiencia…

En la mayoría de hogares colombianos, un almuerzo sin arroz no está completo. Por eso, del 16 al 18 de mayo, Bogotá celebra el Festival…