kwai
kwai

BUSCADOR

Edición 23 de Colombia al Parque: un país que suena desde sus raíces

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Conciertos

Bogotá

El 19 y 20 de julio, el Parque de los Novios acogerá la edición 23 del Festival Colombia al Parque, una celebración de la identidad nacional que coincide con el Grito de Independencia.

Imagen cortesía de prensa

El evento reunirá a ocho agrupaciones distritales, artistas invitados de Antioquia, Cundinamarca y Atlántico, y contará con Nariño como departamento invitado de honor, destacando su riqueza sonora entre el Pacífico, los Andes y el campo.

La programación tendrá un fuerte enfoque femenino y territorial, con propuestas que cruzan géneros y tradiciones. El festival incluirá también una franja académica, una Zona de Arte y Emprendimiento con artesanías y gastronomía, un escenario alterno con DJs, y actividades para todas las edades, incluyendo una franja infantil el domingo.

Imagen cortesía de prensa

Colombia al Parque se ha consolidado como una plataforma vital para visibilizar las músicas tradicionales y populares del país, tanto en sus formas más auténticas como en sus fusiones más innovadoras. Es un espacio donde conviven gaitas, beats electrónicos, cantos del Caribe y poesía andina, proyectando el talento nacional a nivel internacional.

Imagen cortesía de prensa

Ocho propuestas musicales fueron seleccionadas como ganadoras de la Beca Festival Colombia al Parque 2025 – Bogotá Ciudad Creativa de la Música.

Entre los artistas que participarán están Pedro Bombo, La Perla, Nicoyembe, Danza Colibrí, La Rueda, Identidad Pacífica, Embera Koede y Cotopla Boyz, quienes representan la riqueza cultural y sonora del Caribe, el Pacífico, los Andes y las comunidades indígenas.

Cada una recibirá un estímulo de $5.500.000 por destacar en creatividad, manejo técnico y trayectoria.

Este año, el festival reafirma su legado mientras se abre a nuevas audiencias y territorios, celebrando la diversidad, la memoria y la exploración sonora.

Bogotá se consolida como nodo cultural, conectando pasado y futuro de la música colombiana en un escenario donde se encuentran pueblos, mujeres lideran con sus voces, y nuevas generaciones descubren el poder transformador de la música.

Imagen tomada de @festivalcolombiaalparque

Qué: Colombia al Parque
Cuándo: 19 y 20 de julio
Dónde: Parque de los Novios – Calle 63 # 59A – 06
Info: colombiaalparque.gov.co
Instagram:
@festivalcolombiaalparque
Facebook:
Colombia al Parque


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Grandes Bandas Sonoras» es un concierto inspirado en las obras de Hans Zimmer y John Williams, dos de los más grandes compositores del cine. Con…

Bogotá acoge nuevamente el festival de rock más grande de Latinoamérica. La edición 29º de Rock al Parque contará con la participación de 56 agrupaciones…

El Festival Cordillera regresa con fuerza para celebrar la riqueza musical de América Latina y reafirmar que «El futuro es latino». Este encuentro rinde homenaje…

Bogotá celebrará el Festival Joropo al Parque el 17 y 18 de mayo en la Plaza de Bolívar, con una programación que une lo tradicional…