Sofía González
Música
Otras ciudades
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, junto con la Asociación Nacional de Música Sinfónica, lideran el Plan de Fortalecimiento de la Red Sinfónica Colombiana, que busca transformar el movimiento sinfónico del país.
Con una inversión de más de 10.500 millones de pesos, el proyecto ha beneficiado a cinco orquestas profesionales y dos jóvenes, impactando a más de 250 mil personas y 2 millones de televidentes con 200 conciertos y 248 actividades pedagógicas en ocho meses.
Las orquestas profesionales que integran esta Red son:
Los procesos orquestales jóvenes:
Destacan hitos como el concierto en Bojayá, «Entretejido Sonoro» en Manizales, y el inaugural de la COP 16 en Cali, además de la presentación internacional «Voces del Futuro» en Bogotá.
A través de seis Residencias Artísticas, 600 niños y jóvenes de diversas regiones participaron en intercambios culturales y formación musical. Esta iniciativa, parte del programa Sonidos para la Construcción de Paz, fomenta la unidad y la esperanza en todo el territorio nacional.
Música
Seis agrupaciones filarmónicas harán parte de la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelariaenero 15, 2025
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelaria, del 21 al 25 de enero, consolidándose como un evento icónico…
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …