RevistaDC.com
Conciertos
Durante el mes de diciembre, Bogotá (Chinauta), Medellín y Cartagena, vibrarán con el tour Papi Chulo, quien ha logrado cautivar más de 80.000 asistentes por ciudad.
Disfruta de una de las mejores experiencias de entretenimiento y fiesta europea influenciada por la música electro – urbana, latina, tropical y del caribe, traída desde Holanda.
Recordemos que, desde que la música Urbana y sus variantes, Reggaeton, Dancehall, se tomaron las discotecas de toda Europa por el 2016, las cuales cautivaban a sus asistentes con sonidos nuevos y diferenciales, pasaron al baúl del recuerdo.
Los nuevos conceptos y la diversificación de los escenarios y géneros musicales comenzaron a abundar e impactan con fuerza en los escenarios latinoamericanos.
Es por esta razón que nacen nuevos conceptos, bajo una experiencia originaria de Holanda.
Lo más interesante, es que es inspirada en lo Latino y caribeño, que une djs y artistas en vivo ofreciendo el mejor entretenimiento temático y musical.
Te contamos que el origen del sabor latino, viene del holandés Daniël Kingma, quien se enamoró perdidamente de las vibraciones de la música latinoamericana, después de ver un documental acerca del grupo musical cubano Buena Vista Social Club.
¿Sabías qué, la mascota que identifica a la marca de Daniël en el mundo es un Papagayo Colombiano?
De una manera «elegante pero atrevida”, hemos creado una forma de ver y experimentar la cultura de la fiesta latinoamericana y del caribe, mezclando con sonidos y ritmos electrónicos.
La misión de Papi Chulo es difundir el estilo de vida y las buenas vibras que solo la gente latina, de nacimiento o corazón, pueden sentir y transmitir, creando diversidad a través de la música”.
Y no es para más, ya que su temática se ha convertido en un equipo multicultural el cual ha contribuido a la construcción de un concepto único y exclusivo, un espacio donde el mundo entero comparte y se libera, porque como dicen en las Vegas:
“Lo que pasa en Papi Chulo, se queda en Papi Chulo”
El tour presentará el trabajo musical en vivo de grandes artistas y DJ, internacionales y habrá en cada presentación un performance único junto a una experiencia conceptual diferente en cada ciudad.
De su historia, podemos contarte que eran promotores en un club y una vez el DJ llegó tarde, su jefe les pidió que llenaran su lugar. Desde ese día tocaron y no han parado.
Giordano Ashruf & Rashid Badloe son Afro Bros, el dúo que se ha convertido en una máquina de grandes hits fiesteros.
Puede que su nombre no te suene mucho, pero seguro has bailado varias de sus canciones en cualquier fiesta.
Estos jóvenes holandeses, fueron quienes produjeron «X» para J Balwin y Nicky Jam, canción que rompió con reproducciones en plataformas digitales y con la que lograron una nominación a los Latin Grammy.
De igual manera produjeron con grandes influenciadores del género como Charly Black, Stevie Appleton, MajorLazer, David Guetta, Dimitri Vegas, Pitbul, Karol G y otros.
Este dúo llevará su mezcla de house, sonidos latinos, caribeños y urbanos, moombahton, dancehall, reggaetón, entre otros a toda Colombia en el mes de diciembre.
Después de haber conseguido el éxito en Holanda y algunos países de la Unión Europea, Bizzey quiso hacer de la música mucho más.
Trabajó con Diplo en su EP Europa, la compilación de colaboraciones del productor americano con los que él considera los más talentosos artistas del Viejo Continente.
Recientemente está trabajando con Sky Rompiendo, el productor colombiano detrás de éxitos de J Balvin, Nicky Jam, Karol G y Mau y Ricky. La música de Bizzy ya se influenciaba mucho del reggaetón y las vibras latinas.
Poco a poco el rapero está intentando llegar más lejos con su música, y apunta a la expansión del rap europeo junto a talentos como el belga Hamza.
y si querías más, Papi Chulo te lo da con estos DJ nacionales:
Qué: Tour Papi Chulo
Dónde: Medellín 03 de Diciembre, Bogotá(Chinauta) 04 de Diciembre y Cartagena 11 Diciembre
Instagram: @papichulo.latam
Música
Seis agrupaciones filarmónicas harán parte de la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelariaenero 15, 2025
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta la cuarta edición del Festival Filarmónico La Candelaria, del 21 al 25 de enero, consolidándose como un evento icónico…
Música
Continua la gira ‘Colombia es música sacra’ destacando los territorios ancestrales del paísenero 11, 2025
La tercera edición de la gira Colombia es música sacra, parte del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, llega este 11 de enero de…
Música
VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: «¡Bogotá es América! Siglos XX y XXI»enero 3, 2025
El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, se realizará del 16 al 19 de abril, su tema central será «¡Bogotá es América! Siglos…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá abre su temporada 2025 con una programación de enero y febrero basada en Las escuelas vienesas de Haydn a Schönberg. …