kwai
kwai

BUSCADOR

Prográmate con el Congreso de la Industria Musical: Bime

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Música


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Del 4 al 7 de mayo, se reunirá la industria musical internacional en la ciudad de Bogotá, con la primera edición de Bime, en América Latina.

Foto: Cortesía Bime

Aniversario

Consolidando el puente de cooperación e internacionalización entre América Latina y Europa, el Congreso de la Industria Musica, Bime, celebrará sus 10 años.

El evento

El gran encuentro internacional de la industria musical, que desde hace 10 años tiene lugar en Bilbao, se realizará por primera vez en la capital colombiana y reunirá́ a profesionales de América Latina y Europa, celebrando que los puentes que unen ambos continentes son más sólidos que nunca.

En el marco del evento, profesionales procedentes de más de 50 países se darán cita en este espacio para hacer negocios, compartir conocimientos y descubrir las últimas innovaciones en todo lo relacionado de manera directa o indirecta con la música.

Foto: Cortesía Bime

Bime

Por si no lo sabías, dicho congreso ha recibido a más de veinte mil asistentes y solo en 2021, contó con 3.500 profesionales provenientes de 45 países, 105 conferencias y 1085 speed meetings entre muchas otras cifras más que dan cuenta de su gran aporte a la industria musical.

Destacamos la participación de Shirley Manson de Garbage; Raphael; Albina Cabrera de KEXP y Fabio Acosta de Vibras Lab.

Programación

Te contamos que estará compuesto por una completa selección de charlas y conferencias con referentes internacionales de todos los ámbitos de las industrias culturales y creativas.

Foto: Cortesía Bime

Conoce algunos de ellos:

Abiram Brizuela

Director de la Comunidad artística de Sundance Institute & Festival, aportando su inestimable trayectoria al debate sobre música en las producciones de ficción en mercados iberoamericanos, en un contexto en que el mercado de producción audiovisual está en constante crecimiento.

Amy Peck

CEO de EndeavorVR estratega de AR/VR, Metaversos y Tecnologías Emergentes con un amplio expertos en NFTs.

Cabra

Músico, compositor, multi-instrumentista y productor, fundador y cerebro musical detrás del fenómeno urbano alternativo mundialmente conocido «Calle 13».

Carlos Galán

Fundador de Subterfuge Records quien entrevistará a los principales players del negocio de la música de España y LATAM en el marco de su podcast «Simpatía por la Industria Musical».

Claudia Elena Vásquez

Directora Ejecutiva de Universo Vives.

Draco Rosa

El reconocido músico y productor, quien ha sido reconocido con premios Grammy y Latin Grammy.

Francisca Valenzuela

Quien además de su destacable carrera artística creó el Festival Feminista Ruidosa, del que hoy es directora.

Gepe

Reconocido por ser un un referente de la música alternativa latinoamericana.

Javier Niño

Content Manager de Google liderando la programación de innovación y compartiendo su expertise en metadata.

Susy Shock

Artista trans, líder del movimiento igualitario en la región.

Horarios

Si deseas consultar la programación completa del congreso, ingresa aquí.

La agenda comenzará desde las 9:00 a.m., con BIME CAMPUS: todo lo relacionado con las masterclases, diploma y demás dudas que puedan surgir de cara al evento.

Pro I y II, Paneles, talleres, Speedmeetings, entre otros, estarán durante estos 4 días y harán de Bime, un evento inolvidable.

Foto: Cortesía Bime

Temáticas

La esencia de Bime Pro se reflejará en la versatilidad de los temas a tratar en las salas de Zula. Tendencias artísticas, festivales, desarrollo sostenible, innovación, música grabada y en directo, plataformas, startups, marcos legislativos y mucho más, estarán presentes los días 4, 5 y 6 de mayo.

Formación

Dentro de su nutrida programación, habrán talleres impartidos por grandes profesionales. Por su parte el Bime Campus, será un intensivo de 3 días para sumergirse de lleno en la industria musical.

Los talleres, los cuales están dirigidos a cualquier persona que quiera profundizar en el conocimiento del sector, tendrá la oportunidad de crear conexiones con otros emprendedores y profesionales a ambos lados del Atlántico.

Diez masterclasses sobre Economía Creativa, Desarrollo de Artistas, Comunicación, Sostenibilidad y Legales entre otros muchos temas relevantes para cualquier persona que aspire a desarrollarse en la industria musical.

Bime Start Up

El emprendimiento no podía quedar por fuera con este espacio de encuentro. En esta ocasión, la convocatoria a la Start Up! Competition estará́ abierta del 1 al 31 de marzo de 2022.

Las 8 startups más disruptivas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado de renombre internacional y exponer sus proyectos en la Startup Village.

La ganadora podrá acceder a una aceleración por Venture Capitals de Silicon Valley como Pegasus Tech Ventures o Founders Floor, además de una trade mission a Bime Pro Bilbao.

Foto: Cortesía Bime

Bime City

El descubrimiento de talentos emergentes a través de showcases  en distintos escenarios de la ciudad durante la tarde y la noche, será otro de sus atractivos.

En el escenario de Zula y en el Parque de Usaquén a partir de las 4:00 p.m., y con acceso libre, se mezclarán profesionales y público general para descubrir nuevas propuestas musicales de diferentes partes del mundo.

Cartel

  • Amantes del Futuro – Colombia y México
  • Cala Vento – España
  • Catnapp – Argentina
  • Fingathing – Reino Unido
  • Francisca Valenzuela – Chile
  • Gabriel Ríos – Puerto Rico
  • Ha$lopablito- Colombia
  • Indus – Colombia
  • IPOW DJs – Reino Unido
  • Jossman – Colombia
  • Killabeatmaker – Colombia y Francia
  • La Muchacha – Colombia
  • La Perla – Colombia
  • LaTenaz – Colombia
  • Luciana Tagliapietra – Argentina
  • Mariel Mariel – Chilw
  • Meztizo – Colombia y Reino Unido
  • MIxhell – Reino Unido
  • Niña Tormenta – Chile
  • Oh’laville – Colombia
  • Pau – Chile
  • San Ignacio – Argentina
  • Zetak – España

Y hay mucho más, como una de las novedades en la edición de Bogotá, el sábado 7 durante el día se estrenará el espacio Bime Peques de la mano de Idartes.

¿Dónde se realizará?

Usaquén será el lugar de encuentro por ser uno de los barrios más acogedores y con más vida cultural de la ciudad.

Entre calles empedradas, edificios coloniales, mercados, gastronomía y diseño; se puede anticipar que este encuentro mantendrá el espíritu de la cita anual en Bilbao, con un recinto para el congreso y actividades por la ciudad, todo centralizado en un radio de 5 minutos a pie.

Zula, el Parque de Usaquén y Cinema Paraíso, serán los demás espacios para realizarse el evento.

Y adicional a esto, con el Bime Experience, quienes acrediten asistencia al evento podrán obtener descuentos en los hoteles en Hampton by Hilton, NH Collection y W Bogotá.

Bime Live

El cierre estará por todo lo alto con una gran programación, la cual incluye artistas que son tendencia en todo el mundo:

  • Nathy Peluso
  • Nanpa Básico
  • The Change
  • Recycled J
  • Rap Bang Club

Fecha: 7 de mayo – Palacio de los Deportes – Entradas aquí 

¡Bienvenidas todas las industrias culturales y creativas!

Qué: Cartel de Bime
Dónde: Bogotá
Cuándo: Del 4 al 7 de mayo
Programación completa aquí 
Facebook: @BIMEPRO
Instagram: @bimepro


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Queen Street Talent, la reconocida compañía especializada en el desarrollo de estrategias integrales de marketing para managers, artistas, productores y conciertos en la industria de…

La capital colombiana se prepara para recibir por primera vez un festival épico que combina el mundo del gaming, los eSports, el freestyle y la…

Lanzamientos

Lanzamientos de la semana

septiembre 15, 2023

Tenemos para ti los lanzamientos de la semana más importantes de nuestro país y del mundo. El talento colombiano sin duda alguna, toma más fuerza…

Música

El Festival Centro 2024 lanza su imagen

septiembre 12, 2023

En el marco de la celebración de los 15 años del primer festival distrital del año, la FUGA lanzó la imagen oficial del Festival Centro…