Sofía González
Bienestar
Otras ciudades
La integración de médicos extranjeros en el sistema sanitario alemán representa un desafío que no todos logran superar fácilmente.
La creciente demanda de profesionales de la salud en Europa ha abierto nuevas oportunidades laborales para dos médicos latinoamericanos: el Dr. Nicolás Órdenes, cirujano plástico chileno residente en Alemania, y el Dr. Esteban Contreras, médico colombiano. A través de su emprendimiento, BeArzt, una iniciativa innovadora que se ha convertido en la solución ideal para médicos latinoamericanos en busca de nuevas oportunidades laborales y de especialización.
El proyecto nació ante la necesidad de personal médico en Alemania, un país que enfrenta un déficit significativo de profesionales de la salud. La plataforma (BeArzt) ha concretado alianzas estratégicas con hospitales y clínicas alemanas que buscan cubrir estas vacantes, mientras facilita el proceso de homologación y visado para médicos provenientes de toda América Latina.
Con sedes en Múnich y Barranquilla, el equipo especializado ayuda a médicos colombianos a establecerse en clínicas y hospitales alemanes de renombre, ofreciendo apoyo integral en trámites como visados, homologación de títulos y aprendizaje del idioma y búsqueda de prácticas y especializaciones.
Esta iniciativa no solo permite a los médicos expandir sus horizontes laborales, sino que también contribuye a mitigar el creciente déficit de personal médico en Alemania. Además, la organización planea expandirse a México, Chile y Ecuador, consolidándose como una opción confiable para aquellos que buscan trabajar en el extranjero.
“La crisis de personal médico en Alemania, combinada con el alto nivel de formación de los profesionales de salud latinoamericanos, ha creado una oportunidad única que BeArzt ha sabido capitalizar. Esta empresa está comprometida no solo con el éxito de los médicos migrantes, sino también con la mejora del sistema de salud en Alemania”. Explica el especialista Nicolás Órdenes.
Imagen cortesía de prensa
Los fundadores de este innovador emprendimiento médico, (BeArzt) conocen de primera mano las dificultades que implica este tipo de migración profesional, y por ello han diseñado un servicio integral que guía a los médicos en cada etapa del proceso. Con planes de expansión en otros países latinoamericanos, la plataforma está revolucionando el proceso de migración de médicos, abriendo oportunidades tanto para profesionales como para los sistemas de salud que requieren su talento.
Te invitamos a descubrir mucho más en sus redes sociales en Instagram @bearzt_alemania
Sube Monserrate, la carrera gratuita que organiza el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) regresa para que los corredores y aficionados tengan la oportunidad…
CORREMITIERRA hizo una encuesta referente del running en Colombia que reveló que la distancia de 10K es la favorita entre los corredores, con un 36%…
El calendario de carrera atléticas en Colombia 2025 está más que listo. Así que preparen sus mejores tenis y este pendiente de la programación variada…
El 4 de mayo de 2025, República Dominicana acogerá la segunda edición del IRONMAN® 70.3® Cap Cana, un evento de triatlón de clase mundial que…