kwai
kwai

BUSCADOR

«El arte de dar las gracias»: un monumento para el personal de salud

Imagen tomada de Pexels Compartir en WhatsApp

Sofía González

Tendencias

Bogotá

A cinco años de la emergencia por covid-19 en Colombia, la Academia Nacional de Medicina lanza la campaña “El arte de dar las gracias”, en alianza con la Secretaría de Cultura y en el marco de la Bienal BOG25. Durante un mes, recogerá donaciones para construir un monumento en honor al personal de salud que salvó millones de vidas.

Imagen tomada de @culturaenbta

Las donaciones pueden hacerse hasta el 12 de mayo en www.elartededarlasgracias.com, con certificado disponible para quienes lo soliciten.

La Academia Nacional de Medicina y la Secretaría de Cultura impulsan la campaña “El arte de dar las gracias” para recaudar fondos y construir un monumento en honor al personal de salud que enfrentó el covid-19.

Este espacio será un símbolo de memoria, reconocimiento y reflexión, destacando la valentía de quienes cuidaron a la comunidad, incluso a costa de sus vidas. Además, busca fortalecer la conciencia sobre la importancia de estar preparados para futuras crisis sanitarias.

Imagen tomada de @culturaenbta

La campaña forma parte de la Bienal BOG25, que promueve el diálogo entre memoria y espacio público.

En Colombia, cerca de 142.000 personas han fallecido por covid-19, y en Bogotá, la cifra alcanza los 30.366 fallecidos, según la Academia Nacional de Medicina y la Secretaría de Salud.

Para elegir la obra del monumento en homenaje al personal de salud, la Secretaría de Cultura y la Fundación Arteria han convocado a destacados artistas colombianos. Un jurado de expertos seleccionará la propuesta ganadora, que se anunciará en mayo.

La campaña “El arte de dar las gracias” cuenta con el apoyo de Davivienda, Grupo Prisa Media, Caracol Televisión, Afidro, Outdoor y Méderi.

Imagen tomada de @culturaenbta

La Academia Nacional de Medicina, fundada en 1873, es la institución médica más antigua de Colombia. Ha jugado un papel clave en la reglamentación médica y en la gestión de crisis sanitarias como la pandemia del covid-19. Más información en www.anmdecolombia.org.co.

La Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, será un evento histórico para Bogotá, reuniendo a más de 100 artistas nacionales e internacionales. Con un recorrido central en la Avenida Jiménez y actividades en distintos puntos de la ciudad, busca democratizar el acceso al arte y posicionar a Bogotá como un epicentro cultural global. Inspirada en bienales como las de Venecia y São Paulo, BOG25 impulsará la economía local y atraerá turismo e inversión extranjera.

Imagen cortesía de prensa

Para más información, te invitamos a que visites su Página Web anmdecolombia.org.co


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Сómo gestionar tu dinero en 1win Colombia: guía estratégica para depósitos 1win es una plataforma de apuestas y juegos de azar muy popular que opera…

Un clic, mil posibilidades: cómo Mines convierte el riesgo en emoción La plataforma vehiculoselectricos.co no es simplemente un sitio de apuestas más. Aquí convergen emoción,…

Sky Zone presenta Sky WOW del 11 de abril al 2 de junio, una experiencia indoor para toda la familia. La propuesta combina una ambientación…

Las apuestas en vivo son ahora una parte importante del mercado en varios países, con una gran proporción de apuestas realizadas en tiempo real. Para…