RevistaDC.com
Tecnología
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Existe una gran oferta aplicaciones que pueden ayudar a mejorar nuestra productividad durante el teletrabajo.
Como consecuencia de la situación actual de pandemia, muchas empresas han modificado sus procesos de manera radical. Miles de empleados están trabajando ahora desde sus casas. Sin duda, este cambio puede dificultar la productividad de aquellos que no estén acostumbrados a trabajar de manera remota, ya que siempre habrá más distracciones. Si bien es importante dedicar tiempo al entretenimiento en línea, desde plataformas de streaming hasta de juego online, debemos saber administrar el tiempo y encontrar un balance entre el trabajo y el tiempo libre en casa. Es por esto que existe una gran oferta aplicaciones que pueden ayudar a mejorar nuestra productividad durante el teletrabajo.
Esta aplicación permite establecer un tablero de control con las tareas diarias que deben realizarse. Hay varias funciones, dado que es posible compartir los tableros con otros compañeros. Además, hay un seguimiento de las listas y es posible saber en qué estado se encuentran. Pueden estar para hacer, en proceso o ya realizadas.
Al igual que Focus To-do, es verdaderamente útil si queremos hacer un seguimiento de nuestra productividad. A través de la técnica Pomodoro, hay que completar ciclos de 25 minutos sin distracciones, tomando pequeños descansos de 5 minutos. Es muy útil para mantener la concentración al máximo.
Con una cuidada interfaz, esta aplicación permite diseñar un calendario de tareas. Al crear una tarea, hay un panel con un cronómetro en el que fijaremos el tiempo que queremos dedicarle. Irá, entonces, descontando el tiempo que nos queda para completarla. También medirá el tiempo de concentración y el propio nivel de concentración.
Una de las herramientas que está ganando popularidad estos últimos meses es Google Meet. Las reuniones y el intercambio entre compañeros de trabajo es clave a la hora de aumentar la productividad y comunicar las tareas que estamos realizando, para no confundir las responsabilidades a cumplir de cada uno. Otras aplicaciones, como Zoom o Hangouts, cumplen el mismo rol.
La propuesta de la aplicación es muy atractiva, y la idea, simple. Crearemos nuestro propio bosque virtual, a partir de nuestra productividad. Para que los árboles crezcan, es necesario no utilizar el móvil. Si no cumplimos con el objetivo marcado, el árbol morirá. Y cada vez que plantemos un árbol, tendremos monedas con las que podremos comprar nuevos árboles para enriquecer el bosque. Si utilizamos la versión paga, estaremos plantando árboles reales, a través de la ONG Trees for the Future.
Entre las diversas aplicaciones, es importante capitalizar la capacidad de concentración, el orden específico de tareas a cumplir y la comunicación con nuestros compañeros y empleados para la distribución de objetivos a cumplir. ¡A trabajar se ha dicho!
Cuáles son los beneficios de la app 1Win Colombia, cómo descargar e instalar la app, deportes y torneos, y el programa de bonos. Muchos aficionados…
El juego Aviator de 1win ha cobrado popularidad como una forma innovadora de entretenimiento en línea en Colombia y otras regiones. Este juego, que se…
Utilizar una VPN en Estados Unidos es una acción cada vez más común entre los internautas, pues posibilita eludir restricciones geográficas, salvaguardar la privacidad y…
Los casinos han sido, sin duda, un escenario fascinante para artistas y escritores a lo largo de la historia. Su vibrante atmósfera llena de emoción…