kwai
kwai

BUSCADOR

Adiós al Tropicana: El pasado da paso al futuro en Las Vegas

Imagen de Kenny Eliason en Unsplash Compartir en WhatsApp

Sofía González

Turismo

Otras ciudades

El Tropicana, un emblema del lujo y el entretenimiento en el icónico Strip de Las Vegas, cerró su último capítulo el 9 de octubre. Con fuegos artificiales y un impresionante espectáculo de drones, este histórico hotel-casino fue demolido para dar paso a un nuevo estadio de béisbol que promete marcar el futuro de la ciudad.

Un adiós bajo las luces

A las 2:30 a.m., las dos torres restantes del Tropicana fueron implosionadas tras meses de preparación. Este hotel, inaugurado en 1957, había cerrado sus puertas en abril de 2024, dejando atrás un legado de 67 años en la capital mundial del entretenimiento.

Construido con un costo de $15 millones de dólares, el Tropicana fue apodado “La Joya del Strip” por su opulencia. Con 300 habitaciones que ofrecían vistas espectaculares y una piscina semicircular rodeada de palmeras, el complejo era sinónimo de lujo en su época. En décadas posteriores, se añadieron dos nuevas torres, aumentando la capacidad del resort con más de 1.400 habitaciones.

Glamour, escándalos y cine

El Tropicana no solo destacó por su arquitectura y servicios; también estuvo profundamente entrelazado con historias de escándalos y glamour. Sus inicios estuvieron marcados por conexiones con la mafia, incluyendo investigaciones del FBI que vincularon sus ganancias con actividades ilícitas. Sin embargo, estos episodios no opacaron su lugar como escenario de películas icónicas como Viva Las Vegas de Elvis Presley y The Godfather. Además, su espectáculo Folies Bergère, con su estilo parisino, encantó al público durante casi cinco décadas.

Grandes figuras de Hollywood y la música, como Elizabeth Taylor, Frank Sinatra y Dean Martin, fueron visitantes frecuentes, consolidando al Tropicana como un epicentro de la élite artística y cultural.

Una transformación para el futuro

Tras años de cambios en su administración, Bally’s Corporation, el último propietario del Tropicana, llegó a un acuerdo con el equipo de béisbol Oakland Athletics para demoler el complejo. En su lugar, se construirá un estadio de $1.5 mil millones, cuya edificación comenzará en 2025 y se completará en 2028. Además, el proyecto incluye un nuevo resort Bally’s Las Vegas que contará con 3.000 habitaciones, un casino y espacios para convenciones.

Según Soo Kim, presidente de Bally’s Corporation, esta transformación simboliza “la evolución del Strip, donde la historia y la innovación se unen para crear algo verdaderamente inolvidable”. Este cambio también representa la llegada de las Grandes Ligas de Béisbol a Las Vegas, un paso importante para la ciudad.

Nostalgia y esperanza

Aunque el Tropicana deja un legado imborrable, su demolición también trae nostalgia. Fue uno de los últimos vestigios de una era dorada en Las Vegas, cuando los hoteles-casinos estaban impregnados de un glamour que ahora solo vive en la memoria. Hoy, solo el Flamingo permanece de aquella época, aunque completamente renovado.

El espectáculo de despedida del Tropicana estuvo a la altura de su reputación. Más de 555 drones iluminaron el cielo, acompañados de fuegos artificiales y muchos explosivos, mientras cientos de personas se congregaban para presenciar el final de una era. La ceremonia, transmitida en vivo a través de la cuenta X de la Las Vegas Convention and Visitors Authority, fue una mezcla de emoción y celebración.

Un Strip que nunca deja de evolucionar

En un mundo donde los casinos online, como los recomendados en Vegas Expert, continúan ganando popularidad, Las Vegas sigue transformándose para mantener su estatus como capital mundial del entretenimiento. La caída del Tropicana es un recordatorio de que, aunque el pasado siempre tendrá un lugar especial, el futuro trae consigo nuevas oportunidades.

Así, mientras los escombros del Tropicana se convierten en los cimientos de un estadio y un resort, Las Vegas demuestra una vez más su capacidad de reinventarse, adaptándose a las demandas de un público siempre cambiante. El Strip sigue siendo el escenario donde la nostalgia y la innovación se encuentran para crear magia.


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La capital colombiana estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, del 22 al 25 de enero de 2025. En este evento…

Magangué será escenario de las tradicionales Fiestas de la Virgen de la Candelaria, caracterizadas por la devoción hacia esta figura y la difusión a esta…

Turismo

¿Cómo sentirse seguro cuando se viaja solo?

septiembre 11, 2024

¿Planificar tu próximo viaje en solitario y preocuparte por tu seguridad?  En este artículo, descubrirás cómo sentirte seguro cuando viajes solo y disfrutar plenamente de…

El XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez se celebrará en Bogotá el 31 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría. Bajo la…