kwai
kwai

BUSCADOR

Villa de Leyva se ilumina con el Festival Astronómico 2025

Imagen tomada de @festivaldeastronomia Compartir en WhatsApp

Sofía González

Destinos

Boyacá

Villa de Leyva acoge el Festival Astronómico, un evento que reúne a miles de expertos, turistas y aficionados en la observación del cielo. Del 13 al 16 de marzo.

Cada primer trimestre del año, los asistentes disfrutan de conferencias y acceso a telescopios para explorar estrellas y planetas en la Plaza mayor de Villa de Leyva.

Imagen tomada de @festivaldeastronomia

Programación

Eclipse total de la luna

13 de marzo 2025

  • 10:57 p.m. – Inicia Eclipse penumbral

14 de marzo 2025

  • 12:09 a.m. – Inicia eclipse parcial
  • 1:26 a.m. – Inicia eclipse total
  • 1:58 a.m. – Máximo del Eclipse
  • 2:31 a.m. – Finaliza eclipse total
  • 3:47 a.m.- Finaliza eclipse parcial
  • 5:00 a.m. – Finaliza eclipse penumbral

Viernes, 14 de marzo

  • 3:00 p.m. – 10:00 p.m. – Exposición de Astrofotografía
  • 5:00 p.m. – 7:00 p.m. – Planetario móvil
  • 7:30 p.m. – Observación nocturna

Imagen tomada de @festivaldeastronomia

Sábado, 15 de marzo

  • 4:00 a.m. – 5:30 a.m. – Preamanecer: observación por telescopios
  • 10:00 a.m. – 4:00 p.m. – Observación solar
  • 9:45 a.m. 6:00 p.m. – Agenda académica
  • 11:00 a.m. – 7:00 p.m. – Planetario móvil
  • 7:30 p.m. – Observación nocturna

Domingo, 16 de marzo

  • 4:00 a.m. 5:30 a.m. – Preamanecer: observación por telescopios
  • 10:00 a.m. – 12:00 m. – Observación Solar
  • 9:45 a.m. 12:00 m. – Agenda Académica
  • 11:00 a.m. – 12:00 m. – Planetario móvil

Imagen tomada de @festivaldeastronomia

Algunos de los encuentros de la agenda académica son:

  • Lunas fantásticas y dónde encontrarlas
  • Big-Bang sí, pero no así
  • Astrofotografía y Tecnología: Capturando el Universo desde un Observatorio Automatizado aficionado
  • Lunas Salvajes: Los satélites más asombrosos del Sistema Solar
  • Mitos y leyendas de la Luna
  • La Luna en la cosmovisión de las comunidades indígenas (Wayuu, arhuaca, embera)
  • A la caza de satélites artificiales sobre el disco lunar

Imagen tomada de @festivaldeastronomia

Además, los visitantes también pueden participar en el Concurso de Astrofotografía 2025, la cual cuenta con tres categorías:

  • Básico (Luna o paisaje con Luna): Fotografías sin cámaras especializadas, tomadas en una sola toma.
  • Avanzado 1 (Sistema Solar): Imágenes de un único objeto o evento astronómico, permitiendo cámaras dedicadas y procesamiento.
  • Avanzado 2 (Espacio profundo): Capturas de cuerpos celestes fuera del Sistema Solar, con técnicas avanzadas de astrofotografía.

Qué: Festival Astronómico de Villa de Leyva
Cuándo: 
del 13 al 16 de marzo
Dónde: Plaza mayor de Villa de Leyva
Info:
festivaldeastronomia.com
Instagram:
@festivaldeastronomia


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Casa D, antes Casa Despecho, ha evolucionado en la escena nocturna bogotana como un referente de música y entretenimiento. Fundado por Jorge Enrique Abello y…

El turismo religioso en el país sigue creciendo, combinando fe, cultura y turismo. Para Semana Santa, Viajes Circular ofrece un paquete terrestre del 13 al…

Viajes Circular ofrece un paquete especial de 8 días y 7 noches para que disfrutes de Semana Santa, combinando la cultura y gastronomía de Ciudad…

Pensando siempre en tu bienestar, hemos elegido tres destinos naturales para que te desconectes del mundo digital y disfrutes momentos reales con los que más…