Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

El Museo del Río Magdalena presenta recorrido virtual

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte

El Museo del Río Magdalena ha decidido preparar un recorrido virtual dirigido para todo tipo de público

Para adaptarse a estos tiempos de desafíos para las entidades culturales, el Museo del Río Magdalena ha decidido preparar un recorrido virtual que permitirá que aún más personas puedan descubrir los tesoros que resguardan.

Esta experiencia virtual e interactiva, que se estrenará este jueves 16 de julio, estará dirigida para todo tipo de público, a fin de que este pueda conocer su propuesta museográfica que cuenta la historia de un río-mundo, columna vertebral del desarrollo de nuestro país.

recorrido virtual Museo del Río Magdalena. Foto: cortesía

La inauguración de estas “visitas virtuales” contará con la mediación de su director y curador, Germán Ferro, y por la gestora cultural del museo, Paola Castillo. Ellos se encargarán de presentar los elementos y las potencialidades que forman parte del recorrido del Museo del Río Magdalena.

La plataforma virtual, además, estará disponible para instituciones educativas y el público general, quienes podrán hacer mediaciones virtuales. De allí que este proyecto busca también ser un modelo a seguir para que las instituciones educativas encuentren una experiencia para apoyar sus clases virtuales.

recorrido virtual Museo del Río Magdalena. Foto: cortesía

El Museo del Río Magdalena, ubicado en el histórico puerto de Honda al norte del Tolima, se destaca por presentar un panorama general de la navegación y dinámica social, económica y cultural del río. A través de la experiencia y la emoción, su tarea pedagógica consiste en restablecer los diversos vínculos de afecto, conocimiento y responsabilidad que el país debe consolidad con su principal río.

Es por eso que esta experiencia virtual se complementa con múltiples recursos de fotografía, archivo y videos de diferentes fuentes, como uno de la Fundación Natibo que comparte fragmentos de ‘Héroes al rescate animal’. Dicho contenido virtual se actualizará periódicamente para que el recorrido virtual sea siempre novedoso y lleno de interés.

recorrido virtual Museo del Río Magdalena. Foto: cortesía

Qué: recorrido virtual Museo del Río Magdalena
Cuándo: desde el 16 de julio
Info.: museodelriomagdalena.org
Facebook: museoriomagdalena
Instagram: @Museoriomagdalena


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Maloka te invita, del 12 al 20 de abril, a vivir experiencias interactivas en familia con talleres, laboratorios, exposiciones y proyecciones en el Cine Domo.…

El Museo Nacional de Colombia llega con una nueva programación para el mes de abril. Este espacio cultural estará lleno de actividades para todos los…

En 2025, continuará con una variada programación en Bogotá y otras regiones del país. Durante la celebración de su aniversario, la directora Xiomara Suescún anunció…

La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…