Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Mocoa desde la base: Reconstruir la ciudad apenas comienza

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Archivo DC

El próximo martes 6 de junio, la iniciativa Mocoa desde la base presenta, en la exposición individual Bar Huerequeque del artista Felipe Arturo en Espacio Odeón, un recorrido de la historia y paisajes de Mocoa, así como la proyección de imágenes inéditas de Suspensión, un proyecto documental de Simón Uribe sobre las infraestructuras imposibles del Piedemonte Amazónico.

El propósito de este encuentro es invitar a la población a hablar sobre Mocoa, escuchar propuestas, ofrecer apoyo y discutir sobre cómo se puede reconstruir la capital del Putumayo, que quedó sepultada la noche del 31 de marzo de este año tras una avalancha, causando centenares de muertos y miles de damnificados.

Mocoa desde la base es una iniciativa creada por María Elisa Balen y Simón Uribe, profesores e investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, que apoya a líderes y organizaciones que trabajan actualmente en el proceso de reconstruir la ciudad desde diferentes áreas. Como un grupo que dedica sus esfuerzos para que los recursos que llegan se inviertan de forma honesta y acertada, una emisora que informa a la ciudadanía y un observatorio ciudadano que vigila el comportamiento de los ríos y el estado de las cuencas.

Dónde: Espacio Odeón (carrera 5 No. 12C-73)
Cuándo: martes 6 de junio 7:00 p.m.
Info.: espacioodeon.com y mocoadesdelabase.org  


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…

El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…

Archivo DC

El Poder de la Cultura, con Filarmed

marzo 18, 2021

El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…

Archivo DC

Pajarracos: un homenaje al suspenso

agosto 10, 2018

Separe sus sillas desde ya y no se pierda esta pieza teatral de la que saldrá con la convicción de que nada en la vida…