Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Pensamiento en digital

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Archivo DC

No hay que ponerle tanto misterio, que bajar una película por Internet.

No hay que ponerle tanto misterio, que bajar una película por Internet o verla desde YouTube, Pop Corn Time o Cuevana, no es tan nocivo como podría ser tomarse un trago, fumar marihuana o comer chicharrón sin medida.

ANDY WARHOL Y EL CINE

Por: Iván Darío Hernández Jaramillo

Ojo, tampoco esto que digo es una apología al delito, es una realidad inevitable y un mal necesario por el cual la gente podría llegar a saber mucho más de cine y del mundo. Listo, vámonos de lo legal a lo permisible y a lo que se puede disimular de forma gradual. Netflix, uno de los mayores milagros cinematográficos del siglo, aquella herramienta que es capaz de desocupar tu videoteca para darle menos paso al polvo y más a los libros. Por las series de Netflix, por ejemplo, es más posible hacerle el quite a los programas de variedades y chismes de sofá, o a las series colombianas que juran que nos van a hacer creer que las grandes impertinencias cometidas por la edad, aguantan para emular una tragedia griega.

Yo amo ir a cine, no me malinterpreten, varias de esas salas tan hermosas han sido mi refugio, mi mirador de La Calera, mi consuelo amoroso y mi escape de los problemas de la sociedad. Apagas el celular, y estás automáticamente en la mente de alguien más viendo una fantasía más hermosa, o una realidad con una potente fuerza intelectual interpretada o contada. Pero si aspiro a encontrar alguna de esas películas imposibles de ver, me remito a YTS.AG, sobre todo para clásicos remasterizados y en calidad 1080, o a sitios como Pop Corn Time, que me dan algo que no me ofrece mi matrimonio con la pantalla grande, que es el placer de escuchar a mi amante fílmica en su idioma original.

Me choca agarrar la moda de ver dvd screeners en épocas de premios. La escena de Elio y el albaricoque hay que verla con todos los colores y la belleza del caso. Inmensa en un cine para que más inmensa sea la seducción. Mucho menos voy a perderme la fotografía de Storaro o Deakins en una pantalla grande, o ver en una calidad opaca la maravillosa La forma del agua, solo por el afán de remitirme a una copia que subió alguien que necesitó pagar la factura del gas un día. Sin embargo, que mal disfrutaría de la visión de James Franco sobre la creación de The Room, sin siquiera haber visto The Room por primera vez.

Ahí es donde necesito el Internet, para encontrarme con el cine underground estadounidense, las rarezas del IFC de Nueva York o de Sundance Selects, o para abrirme a películas que me permitan extender un poco más mi mirada sobre la vida.

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…

El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…

Archivo DC

El Poder de la Cultura, con Filarmed

marzo 18, 2021

El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…

Archivo DC

Setenta años de peso

agosto 10, 2018

Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven maestro. Botero, obra temprana (1948-1963). Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven…