Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
DCiudad
Bogotá
En su segunda versión, regresa el encuentro con la cultura llanera: Joropo al Parque, evento que se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de junio en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Bogotá.
Para iniciar, te contamos que, el Cholo Valderrama, Jhon Onofre y más de 20 grupos y artistas provenientes de los Llanos Orientales, pondrán en escena lo más lindo del joropo en seis franjas musicales.
Foto cortesía Idartes
Estás invitado a realizar un recorrido por la carrera Séptima, el cual iniciará en el edificio Murillo Toro y finalizará en el Parque Santander.
Contará con la participación de 14 agrupaciones que exhibirán sus coreografías llaneras en las modalidades de danza tradicional, académica e innovación, como una oportunidad para compartir los saberes de los Llanos Orientales a través del cuerpo y el movimiento.
«Por segundo año consecutivo traemos a Bogotá lo mejor de la música, la danza y la cultura de los llanos colombianos y venezolanos con el Festival Joropo al Parque, un festival que busca convertirse en referente de nuestro folclor y en espacio para generar diálogo entre la ciudadanía bogotana y las diferentes expresiones artísticas del país.
Esta es una oportunidad para mostrarle al mundo cómo se baila y cómo se vive el joropo.
Esperamos llenar la Plaza de Bolívar con toda la alegría y el encanto de quienes habitamos la ciudad».
Foto cortesía Idartes
Como te mencionamos anteriormente, entre los artistas invitados a esta versión de Joropo al Parque estará Jhon Onofre, una de las voces más selectas de la música llanera que llega desde Granada, Meta, con su versatilidad e innovadoras propuestas para atraer a las nuevas generaciones del mundo del joropo.
De igual manera, Cholo Valderrama, el reconocido cantante y compositor, ganador del Grammy Latino y con más de 40 años de carrera artística, quien será el encargado de cerrar el segundo día del festival con su importante repertorio llanero.
Concierto Bandolas de Maní presentará repertorios propios del llano casanareño a través de la bandola como instrumento representativo de su folclor.
El Grupo Fusión Llanare llegará con las nuevas sonoridades del joropo en un innovador formato lleno de sonidos tradicionales y batería.
A esto se suman las presentaciones mano a mano de:
Foto cortesía Idartes
Comenzamos con Banco Largo, una agrupación de jóvenes intérpretes que se han destacado a nivel nacional e internacional por su talento en la ejecución de la música llanera.
Por su parte, el Grupo Herencias llegará con una propuesta vocal-instrumental y una puesta en escena del baile de joropo; Las Bellezas de mi Llano que busca rescatar la memoria histórica del país a través de los sonidos del arpa como instrumento representativo del folclor llanero.
Y hay muchos más, conócelos
Por si no lo sabías, dicha imagen es el resultado de un trabajo realizado por el equipo directivo, las gerencias de Danza y Música y el Área de Comunicaciones del Idartes.
Johann Tarazona fue el ilustrador, dibujante y diseñador encargado del desarrollo gráfico bajo un concepto de celebración de la cultura y el folclor del joropo.
Foto cortesía Idartes
Qué: Joropo al Parque 2023
Cuándo: 24 y 25 de junio
Dónde: Plaza de Bolívar y Transmisión por Capital
Programación: joropoalparque.idartes.gov.co
Facebook: @idartes
Instagram: @idartes
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…