Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Archivo DC
Chequea estas apps.
Lee más
Alrededor de 40 contenidos literarios están disponibles en esta aplicación que busca fomentar la lectura en los jóvenes del país a través de una presentación novedosa. Géneros como poesía, cuento, misterios, novela y biografía se muestran en formato de chat y al finalizar la lectura de la conversación, el usuario puede acceder al capítulo completo. Algunos de los títulos son María de Jorge Isaacs y Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas de Amalia Andrade.
Lix
Considerado como “el Spotify de los libros académicos”, esta plataforma ideada por la danesa Camilla Hessellund les permite a los usuarios encontrar libros de texto académicos digitalizados en una biblioteca que pueden llevar en su teléfono móvil o computador. Actualmente, cuenta con siete mil editoriales, incluyendo grandes nombres como Pearson y McGraw-Hill, y se encuentra disponible solo para iPhone y iPad, aunque pronto saldrá una versión para Android.
Poetika
“Cada instante tiene su verso” es el mensaje con el que se promociona esta aplicación ideal para los amantes de la poesía. A través de distintas herramientas, como fecha, localización y hasta clima, la app selecciona una serie de poemas que podrían personalizarse a la situación del usuario. Pero no solo eso. En ella se pueden publicar poemas propios, hacer listas de favoritos y compartir versos con amigos por redes sociales.
Goodreads
Si es de las personas a las que les gusta puntuar o escribir reseñas de los libros que va leyendo, esta plataforma le permite compartir sus opiniones con otros usuarios, acceder a las recomendaciones literarias que estos tengan, conocer las últimas novedades sobre sus escritores favoritos, hasta saber más información sobre cualquier libro que pertenezca a su catálogo con más de 12 millones de títulos disponibles.
myABCKit
Creada para niños entre tres y siete años, esta aplicación les ayuda, de una forma muy divertida, interactiva y autónoma, a aprender a leer y a escribir, así como practicar gramática y ortografía y mejorar la comprensión lectora. Esto mediante el juego y el acceso a miles de palabras, audiocuentos y ejercicios con los que los niños pueden decidir con qué temáticas desean aprender; por lo que ellos mismos son los que marcan su propio ritmo de aprendizaje.
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven maestro. Botero, obra temprana (1948-1963). Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven…