Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Archivo DC
El encuentro tendrá lugar en la Cinemateca Distrital, también se contará con proyección en Medellín y Cali.
La Cinemateca Distrital celebra la diversidad sexual con la versión número 17 de su Ciclo Rosa. El Ciclo Rosa fue creado en el año 2001 por el Goethe Institut, el Colombo Americano de Medellín y la Cinemateca Distrital, a la fecha se ha posicionado como uno de las muestras de cine LGBTIQ más antiguas y prestigiosas de Latinoamérica.
Para esta edición, el Ciclo Rosa se basa en lo mejor del cine Queer de la Berlinale 2018, Realizado por Michael Stütz, curados de la selección Panorama; una retrospectiva del Festival Asterisco de Argentina realizada por su productora Violeta Uman y una selección de cine nacional.
A la cartelera del Ciclo de este año se suma una selección de lo más excelso del cine; sin embargo se realizará la producción de la película El susurro del jaguar, esta creación audiovisual será la proyección inaugural del encuentro y se es el jueves 28 de junio a las 7:00 p.m. con entrada libre en la Cinemateca Distrital.
Para esta edición 2018 se contó con la colaboración de la Alcaldía de Bogotá, con el apoyo de Bogoshorts Sessions y las Embajadas de Argentina y Brasil en Colombia. La iniciativa también llegará a las salas de cine de Medellín en el Centro Colombo Americano y en Cali en el Museo La Tertulia, del 4 al 9 de julio.
Bogotá
Cuándo: del 28 de junio al 10 de julio
Dónde: Cinemateca Distrital (Carrera 7 No. 22-79)
Info.: cinematecadistrital.gov.co
Medellín
Dónde: Centro Colombo Americano (Carrera 45 No. 53-24)
Cuándo: del 4 al 9 de julio.
Cali
Dónde: Museo La Tertulia (Oeste, Carrera 1 No. 5-105)
Cuándo: del 4 al 9 de julio.
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven maestro. Botero, obra temprana (1948-1963). Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven…