Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Como parte de la programación de la temporada de Teatro Afro del Teatro La Máscara, se presentará la obra Más muertos que vivos de Danfroc.
Como parte de la programación de la temporada de Teatro Afro del Teatro La Máscara, este jueves 13 de agosto se presentará la obra Más muertos que vivos de la compañía oriunda de Cartagena, Danfroc.
Esta puesta en escena de danza contemporánea, a través de lo trágico, lo grotesco y lo sublime, expone un tema que a pesar de cotidiano es oculto, maquillado y silenciado en la sociedad: la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.
Interpretada por siete bailarinas de Danfroc, Más muertos que vivos resultó de una exhaustiva investigación y de un arduo trabajo de exploración que responde preguntas como: “¿Qué sombras de la condición humana nos conducen al abuso, la explotación, la violencia sexual, psicológica y económica?”, “¿Qué demonios nos impulsan al sometimiento de la dignidad del más indefenso?” “¿Qué mecanismos internos y externos merman nuestra capacidad de decisión?”.
La obra, de una hora de duración, tiene presencia de teatro físico, música, sonoridad, iluminación y la proyección de animaciones creadas por el artista visual bogotano Tahuanty Jacanamijoy.
La compañía Danfroc fue creada en 2017 por el coreógrafo Teófilo Mercado. Con sede en el barrio Olaya Herrera en Cartagena de Indias, tiene un enfoque social que busca el desarrollo integral de sus integrantes y la transformación de la comunidad a la que pertenecen.
Posterior a la presentación de Más muertos que vivos, se realizará un conversatorio con el equipo creativo de la obra a través de un Facebook Live en el perfil oficial de Teatro La Máscara. Esta temporada de Teatro Afro es un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura en su Programa Nacional de Salas Concertadas.
Qué: transmisión digital de Más muertos que vivos
Cuándo: jueves 13 de agosto
Hora: 7:30 p.m.
Boletería: $10.000 por teatrolamascara.com
Transmisión por: YouTube Teatro La Máscara
Arte y Letras
CoCrea impulsa el desarrollo cultural con convocatorias para proyectos creativosjulio 26, 2025
La Convocatoria CoCrea 2025 está abierta para postular proyectos culturales y creativos que busquen ser avalados y acceder al incentivo tributario del gobierno nacional. Su…
Arte y Letras
Ciudad de México, invitada de honor en la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotájulio 25, 2025
La Alcaldía de Bogotá anunció a Ciudad de México como invitada de honor en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se realizará…
Rolocast es una nueva serie de audio ficción que invita a recorrer las calles del centro de Bogotá a través del tiempo, revelando sus misterios…
Teatro
El Festival de Teatro y Circo de Bogotá celebra dos décadas de arte en movimientojulio 22, 2025
El Festival de Teatro y Circo de Bogotá celebra 20 años como una de las principales plataformas de circulación de las artes escénicas en Colombia.…