Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Yuri Buenaventura en compañía de la Orquesta Sinfónica Nacional

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Archivo DC

Una presentación que se realizará en el escenario del Teatro Colón.

El embajador de la salsa en Europa, el reconocido Yuri Buenaventura, llegará el próximo 4 de julio al Teatro Colón, en una presentación inédita de la mano de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, con un concierto llamado “MANIGUA”.

 

En esta noche de gala, el público bailará y cantará al ritmo del tango, boleros, salsa y música tropical con las canciones que lo han hecho famoso en el mundo, gracias a su propuesta salsera que tiene como influencias de la música francesa y el jazz.

 

Yuri Buenaventura 2 - Por Nikos Aliagas

 

Con más de 20 años de carrera musical, este artista ha trabajado con importantísimos referentes como Papo Lucca, Ray Charles, Cheo Feliciano, Roberto Roena, Tito Puente, Orlando Poleo y Orishas, entre otros; así como también ha hecho parte de las bandas sonoras de películas como Salsa de Joyce Shreman Buñuel y Ma femme s’appelle Maurice de Jean-Marie Poiré.

 

Por otro lado, la Sinfónica Nacional se han caracterizado por llevar al público puestas en escena distintas y creativas. Teniendo en cuenta lo anterior, para esta oportunidad quisieron abrir un espacio al género salsero y al bolero, dos grandes representantes de la música que entran a encajar de forma perfecta con las presentaciones del tan conocido Yuri Buenaventura.

 

PAUL DURY.jpg

 

El concierto “MANIGUA” estará bajo la dirección del maestro Paul Dury y llevará a los asistentes a vivir una verdadera mezcla de sabor y tradición.

 

Cuándo: 4 de julio

Dónde: Teatro Colón (Calle 10 No. 5-32)

Hora: 7:30 p.m.

Boletería: desde $44.800 hasta $206.000

Info.: tuboleta.com


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…

El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…

Archivo DC

El Poder de la Cultura, con Filarmed

marzo 18, 2021

El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…

Archivo DC

Setenta años de peso

agosto 10, 2018

Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven maestro. Botero, obra temprana (1948-1963). Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven…