Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Cinco libros para trascender

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Archivo DC

Estos son los libros sugeridos para julio.

Conforman nuestra colección de sugerencias un clásico argentino, un redescubrimiento colombiano, un libro que simpatiza con el feminismo, un análisis de la literatura infantil y juvenil, y una historia escrita y pintada del país.

Libros. Historia de Colombia y sus oligarquías

Historia de Colombia y sus oligarquías (1498 – 2017)
Antonio Caballero
Las elecciones y el Mundial de Fútbol hacen que el patriotismo se ponga otra vez de moda. Momento perfecto para haber lanzado la versión impresa de esta magnífica saga, calificada como el proyecto digital más exitoso de Colombia. Se trata de trece capítulos de textos y caricaturas con el original sentido crítico de Antonio Caballero, sobre aquellas escenas de la historia del país que la oligarquía quiso mantener en silencio, ya fuera por vergüenza o por conveniencia.
Páginas: 432
Editorial: Crítica, Biblioteca Nacional y MinCultura.

Libros. Hacia una literatura sin adjetivos

Hacia una literatura sin adjetivos
María Teresa Andruetto
Este libro nos ofrece una oportunidad para repensar la literatura infantil y juvenil. ¿Qué las caracteriza?, ¿el público para el que fueron escritas? Para María Teresa Andruetto, quien recibió el recibió el premio Hans Christian Andersen en 2012, los adjetivos “para niños y jóvenes” son una añadidura innecesaria cuando la obra es de calidad. Esto se demuestra cuando acordamos que el sustantivo siempre es más importante: si se usa bien, se potencia solo.
Páginas: 264
Editorial: Luna Libros.

Libros. La máquina de pensar en Gladys

La máquina de pensar en Gladys
Mario Levrero
En esta colección los relatos pueden partir de situaciones cotidianas que se vuelven desconcertantes: espejos que se atraviesan con naturalidad, objetos de tamaños inusuales y casas amplificadas que recorremos como laberintos. La imaginación, el contacto con el inconsciente y el tránsito a la extrañeza son algunas de las sensaciones que podrán experimentar los lectores cuando se acerquen a uno de los escritores uruguayos más importantes de los últimos tiempos.
Páginas: 172
Editorial: Laguna Libros.

Libros. Cuentos completos

Cuentos completos
Marvel Moreno
¿Cómo se construye la identidad femenina en contextos dominados por los hombres? Cercana al realismo mágico y alejada de las élites literarias, Marvel Moreno relata situaciones de búsqueda, lucha y frustración alrededor de la cultura patriarcal y machista que caracterizó al Caribe colombiano en el siglo XX. La edición conglomera Orianne, tía Orianne o Algo tan feo en la vida de una señora bien (1980), El encuentro y otros relatos (1992) y Las fiebres de Miramar (2001).
Páginas: 410
Editorial: Alfaguara.

Libros. El camino de la diosa guerrera

El camino de la diosa guerrera
HeatherAsh Amara
Las nuevas generaciones de mujeres se empoderan de sus vidas luego de siglos de opresión, HeatherAsh Amara ofrece un relato práctico que parte del nuevo arquetipo de feminidad y sus posibilidades de construcción desde el amor, el humor y la compasión. Para derribar el deseo de perfección y la tendencia a depender de convicciones o ideales ajenos, es necesario aceptar el poder personal y la propia vulnerabilidad. La autora propone abrazar todos los aspectos de la vida.
Páginas: 192
Editorial: Urano


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…

El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…

Archivo DC

El Poder de la Cultura, con Filarmed

marzo 18, 2021

El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…

Archivo DC

Setenta años de peso

agosto 10, 2018

Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven maestro. Botero, obra temprana (1948-1963). Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven…