Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Archivo DC
El libro ¿Venganza o Perdón? Un camino hacia la reconciliación, es una propuesta que se hace desde La Fundación para la Reconciliación, la Fundación Ideas para la Paz y un grupo del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz, de la Universidad Nacional; en el que se pretende recoger algunas reflexiones frente a la pregunta ¿Venganza o Perdón?
A través de 12 artículos, los autores tocan una serie de alternativas para abordar el conflicto desde otras perspectivas, dando paso a la opinión de cada uno de ellos. Son más de 50 años de conflicto armado y a partir de esto surge la seria necesidad de empezar a construir un tejido social para pensar en el perdón y eso es lo que van a encontrar, en cada una de sus páginas.
Un libro bastante completo para que cada uno se dé a la tarea de leerlo un poco y sacar una propia reflexión para apartar de una forma directa al cambio social que se debe presentar después de muchos años de un pueblo en guerra.
Lanzamiento
Dónde: Librería Lerner (Carrera 11 No 93ª-43)
Cuándo: miércoles 28 de junio.
Hora: 6:30 p.m.
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Tres días de rock, metal, punk, ska y reggae, perfectos para deleitar el oído y mover la peluca. Llegó el momento del año en el…