Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Prepárate para la MMB

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Archivo DC

El reto deportivo que se tomará las calles de la capital se acerca. Este 30 de julio se celebra la edición número dieciocho de una de las principales competencias atléticas del mundo: La Media Maratón de Bogotá.

 

El 6 de agosto del año 2000 se llevó a cabo la primera edición de este evento deportivo que, a lo largo de sus 18 años, además de ubicarse como una de las carreras de mayor prestigio en el mundo, generó en el país una cultura atlética que no existía, logrando que en la actualidad el atletismo sea para muchos colombianos una forma de vida.

Manteniendo su reconocimiento desde 2009 del Label Road Race de oro otorgado por la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF), en este 2017 el reto continúa, como reza su eslogan; y como sabemos que quieres ser parte de esos miles que se atreven a asumir el reto este año, en Revista DC nos dimos a la tarea de buscar las mejores recomendaciones. Por eso, entrevistamos al atleta olímpico fundador de Ejercicio Inteligente, Pablo Restrepo, y a la entrenadora de Evolution Team, Angélica Avendaño, para que nos orientaran cómo se llega preparados a este magno evento deportivo:

plano

1. Comienza con buen pie:

Para acondicionar el cuerpo para una carrera, el interesado debe haber vivido varios meses de preparación física, con una valoración inicial hecha por un médico que determine si la persona es susceptible a riesgos y dé la pauta de cómo y en qué debe trabajar semanalmente. Siempre bajo la supervisión de un entrenador calificado.

2. Acepta la individualidad:

No hay que dejarse llevar por cómo corren los demás, sino respetar al cuerpo y su resistencia. Para Restrepo, hay personas con habilidades innatas que pueden completar una carrera así no entrenen, pero en general cada uno debe aceptar la capacidad propia. ¿Su recomendación para los nuevos? Caminar el trayecto y no necesariamente terminarlo si el cuerpo no aguanta.

3. Hidratación y nutrición en todo momento:

Tanto para el atleta como para la entrenadora, es vital tomar agua o bebidas isotónicas en cada punto de hidratación durante la carrera. De igual forma, la nutrición debe ser específica antes, durante y después. Según Avendaño, la semana previa a la carrera se debe aumentar la ingesta de carbohidratos de índice glicémico medio y evitar los lácteos y carnes rojas; en el día del evento desayunar lo de costumbre dos horas previas y comer minutos antes de arrancar algún gel o goma especial que genere energía rápida; durante la carrera, al menos cada 40 minutos, se debe consumir un carbohidrato rápido y al finalizar se debe comer una fruta, proteína y un carbohidrato plano dentro de la media hora siguiente.

4. Escoge bien los accesorios:

La ropa debe permitir una buena ventilación y fácil secado, así como estar compuesta por materiales que ofrezcan protección solar. De igual forma, la persona debe aplicarse protector solar en la piel que no se caiga con el sudor. Es primordial que los tenis sean especiales para correr, por lo que deben estar creados con materiales que absorban el impacto de las pisadas. Por otro lado, el corredor debe siempre llevar un documento de identidad, geles o gomas para prevenir bajones de glicemia, un teléfono para poder comunicarse, morral o cinturón de hidratación, gafas y gorra.

 

Ten tu entrenador a la mano

M200

¿Imaginas poder tener un entrenador en todo momento durante la carrera? ¡Es posible! Los monitores de frecuencia cardíaca Polar permiten a los usuarios tener una especie de entrenador en la muñeca que, además de poder programar una rutina de entrenamiento según la persona, lo mantiene informado sobre su condición física a lo largo de la carrera, para que así corra inteligentemente. Para la MMB 2017, Polar recomienda su modelo M200, el monitor de entrada a la gama.

 

DESTACADOS 

* En la MMB, los corredores pueden optar por dos recorridos: el específico del evento deportivo que consiste en 21 kilómetros o la carrera recreativa de 10 kilómetros, ideal para los nuevos.

* Tanto la carrera de 21K, como la de 10K, tienen como punto de salida el Parque Simón Bolívar sobre la carrera 60 y la meta en el mismo parque sobre la calle 63.

* En la primera edición de la MMB participaron 24.820 personas. Para este 2017 se espera reunir a 45.000 corredores registrados, contando además con figuras internacionales del atletismo como Feyisa Lilesa.

 

 

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…

El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…

Archivo DC

El Poder de la Cultura, con Filarmed

marzo 18, 2021

El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…

Archivo DC

Se prendió el Festival Rock al Parque 2018

agosto 10, 2018

Tres días de rock, metal, punk, ska y reggae, perfectos para deleitar el oído y mover la peluca. Llegó el momento del año en el…