Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Mujeres indígenas trans exponen en el Museo Nacional

Foto archivo prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Exposiciones

Inicia: enero 28, 2024

Finaliza: febrero 25, 2024

9:00 am

Museo Nacional

Bogotá

Mujeres indígenas trans exponen en el Museo Nacional Ver poster completo

El Museo Nacional de Colombia abre la sala Talleres del Panóptico a Las Traviesas, un grupo de mujeres indígenas trans de los pueblos embera chamí y embera katío, para evidenciar su proceso de reconocimiento político y social.

Sus creaciones interactúan y dan lugar a un diálogo íntimo entre los diversos orígenes e imaginaciones, comunicando las aspiraciones de Las Traviesas para fortalecerse como comunidad transindígena.

La exposición habla de la necesidad de propiciar colaboraciones inesperadas y de nuevos e imprevisibles parentescos, que van más allá de las habituales relaciones genealógicas, etnocéntricas y antropocéntricas.

Mediante el trabajo artístico y comunitario, se promueven espacios para el encuentro, la libre expresión y el intercambio de saberes, con lo cual se da continuidad a procesos de ciudadanía y gobernanza, cultura e identidad, creación y emprendimiento.

Fechas: Del 28 de enero al 25 de febrero – Talleres del Panóptico – Museo Nacional de Colombia – Cra. 7 N. 28-66 – 9:00 a.m. a 5:00 p.m. – Entradas adultos $6.000 – Entrada gratuita a las salas de exposición todos los miércoles de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. y el último domingo de cada mes.


Compartir en WhatsApp

Siguientes eventos

Green Day, una de las bandas de punk rock más influyentes del mundo, regresa a Colombia este año tras su último concierto en el país…

«1, 2, 3 con Andrés» es un dúo colombiano radicado en EE. UU., integrado por Andrés Salguero y Christina Sanabria, reconocido como uno de los…

Noelia Pace, reconocida médium argentina y pionera en llevar la mediumnidad a los teatros, regresa a Colombia con “MediumNidad”, un espectáculo que explora la conexión…

«Vos Podés en vivo» es una experiencia inmersiva basada en el podcast más escuchado de Colombia, creada por Tatiana Franko. Más que un show y…