Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Archivo DC
En la biblioteca de la Universidad Externado de Colombia, se puede apreciar la exposición “Ex Votos: María Eugenia Trujillo y las Cleopatras del barrio Egipto”.
Desde este martes 19 de septiembre, en la sala de exposiciones de la biblioteca de la Universidad Externado de Colombia, se puede apreciar la exposición “Ex Votos: María Eugenia Trujillo y las Cleopatras del barrio Egipto”.
La muestra, creada por la investigadora visual Juanita Eslava, recopila el trabajo introspectivo que llevó a cabo la artista colombiana María Eugenia Trujillo en un taller junto a las Cleopatras, un grupo de mujeres del barrio Egipto que a través de distintas actividades demuestran que se puede salir adelante de cualquier situación económica, por más grave que sea.
En este taller, la artista y las mujeres desarrollaron objetos de arte enfocados al tema de la violencia de género. Cada una de las obras buscaba reivindicar los derechos de la mujer, como ejercicio de reparación simbólica.
Eslava logra con la exposición dibujar las experiencias de estas mujeres que escudriñaron en sus rincones más ocultos para formar el empuje necesario que hoy las convierte en personas luchadoras que inspiran a otras.
Dónde: Calle 12 No. 1-17 Este. Edificio E
Cuándo: hasta el 19 de febrero
Info.: facebook.com/UExternado.Biblioteca
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Tres días de rock, metal, punk, ska y reggae, perfectos para deleitar el oído y mover la peluca. Llegó el momento del año en el…