Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Sentida despedida a la arquitecta Elly Burckhardt

De derecha a izquierda la artista Maria Thereza Negreiros y la arquitecta Elly Burckhardt Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Cali

El Museo la Tertulia rinde un sentido homenaje a Elly Burckhardt, precursora de la arquitectura en Cali. Elly fue graduada de la primera generación de arquitectos de la Universidad del Valle y una de las pocas mujeres de la misma.

Burckhardt en una entrevista del Colectivo MAMcultural, manifestó:

«Yo sí considero que los arquitectos somos artistas porque cogemos cualquier espacio y lo transformamos, lo volvemos útil, lo volvemos vivible […] A mí siempre me interesó la ciudad y entendía que siendo arquitecta tenía mucho por darle a esta.

Mi criterio como arquitecta se basó en reconocer los errores que había y trabajar por mejorar e intervenir la ciudad».

Desde su infancia su visión se enfocó en los espacios verdes y en la naturaleza como una parte imprescindible de los lugares dignos de habitar.

De derecha a izquierda la artista Maria Thereza Negreiros y la arquitecta Elly Burckhardt – Foto Mónica Duque

Trayectoria

Tras especializarse en Urbanismo y Paisajismo en París, se dedicó a dibujar nuevos espacios y hacerlos realidad en lugares memorables de Cali:

  • El parque de los poetas
  • La Unidad Deportiva Jaime Aparicio
  • La torre Comfandi
  • El Hundimiento
  • Boulevard del Río

También fue una apasionada por gestionar cambios que beneficiaran a Cali durante sus periodos como presidenta de la Sociedad Colombiana de Arquitectos a nivel regional y nacional.

Ana Lucía Llano Domínguez, directora del museo añadió:

«Como parte de la Junta Directiva del Museo La Tertulia, Elly, mujer que siempre estuvo presente, involucrada y actualizada con el museo, al que veía como un eje indispensable en la transformación de la ciudad.

Ella acompañó a Maritza Uribe, Soffy Arboleda y Gloria Delgado en el desarrollo del Museo La Tertulia desde sus primeras décadas de fundación.

Como miembro de la Junta Directiva -a partir de la década de los 80- se destacó siendo muy activa hasta sus últimos días.

Su preocupación giró alrededor de movilizar la ciudadanía hacia el museo y propiciar en ella el amor hacia el arte y la cultura.

Como arquitecta, a través de la firma Burckhardt & Echeverry apoyó el proceso de adecuación de la Casa Obeso Mejía cuando pasó a hacer parte del Complejo Cultural Museo La Tertulia.

Asimismo, apoyó en la gestión para la construcción del puente sobre el río Cali que actualmente conecta al museo con la Casa Obeso Mejía y el Parque Las Novias del Gato del Río, un sueño hecho realidad en 2020″.

Por su parte, Víctor Rosa, presidente de la Junta Directiva del Museo La Tertulia comentó:

«Tengo en mi mente la felicidad de Elly, su pasión y entrega en cada proyecto.

En nombre de tus amigos de La Tertulia, gracias por tu compañía, por tus opiniones siempre certeras, por el cariño que le tuviste al museo, por tener clara su importancia en la construcción social y en especial por tu amistad».

Profesional excelente, ejemplo de vitalidad y compromiso, apasionada por cada nuevo proyecto, un legado de eventos y obras, son algunos comentarios de los miembros de la Junta Directiva del museo.  Sin duda, su vida deja una maravillosa huella de amor tanto en la ciudad como en la historia del museo, hacia la cual solo es posible expresar agradecimiento.

De izquierda a derecha el arquitecto Manolo Lago y la arquitecta Elly Burckhardt

Desde el equipo del Museo La Tertulia y los miembros de su Junta Directiva, extienden los más sinceros afectos y solidaridad a su familia y amigos.


Compartir en WhatsApp

Recomendados

San Valentín es una de las fechas más esperadas por los enamorados cada año. Si buscas una forma única y creativa de celebrar este 14…

Se acerca el Día de San Valentín y con ello una serie de planes para que pases un buen rato junto a tu pareja o…

La beca ‘Bogotá Vive la Noche’, impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, busca enriquecer la vida nocturna de la ciudad con música…

El 7 de febrero, el Museo Nacional de Colombia acogerá el foro “Futuras Verdades”, un espacio de reflexión sobre el papel de los archivos y…