Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Aún puedes inscribirte a la convocatoria de los Premios Macondo

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Cine

Bucaramanga

Queridos lectores, si les apasiona el séptimo arte, les tenemos esta noticia. Hasta el 30 de mayo, la Academia Colombiana de Cine abrió la convocatoria para la edición 12 de los Premios Macondo.

El objetivo es reconocer a las películas colombianas estrenadas comercialmente en Colombia entre el 1 de junio de 2023 y el 30 de mayo de 2024, así como a los profesionales que participaron en su realización, tanto a nivel técnico como artístico.

De igual manera, se anunció que la ceremonia se realizará el 3 de noviembre de 2024 en una de las joyas arquitectónicas del oriente colombiano, el icónico Teatro Santander de Bucaramanga.

Imagen tomada de @AcademiaColombianaDeCine

Te ampliamos

En la pasada edición 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de India (FICCI) se anunció la apertura de la convocatoria de los Premios Macondo 2024, la cita que reconoce la excelencia cinematográfica, artística, técnica y narrativa del cine colombiano.

Recordemos qué, los premios reúnen cada año s profesionales nominados de películas nacionales e internacionales, invitados de la industria audiovisual y público local, en una gala que también es transmitida por televisión a través de TNT, la casa de la temporada de premios más importante de la industria del entretenimiento.

En los meses previos a la ceremonia, la Academia Colombiana de Cine también realiza múltiples proyectos y eventos para contribuir con la formación, promoción y desarrollo del cine nacional en las diferentes regiones del país.

Sobre el evento

La Gobernación de Santander entregó las llaves del departamento a la Academia como un acto simbólico para anunciar la realización de los XII Premios Macondo el 3 de noviembre en el Teatro Santander de la capital del departamento.

Tomás León, secretario de Cultura y Turismo de la Gobernación de Santander, habló al respecto:

«Para nosotros es una prioridad posicionar a Santander a nivel nacional e internacional como un destino turístico con sus productos tradicionales de aventura, gastronomía y cultura, y también ahora como un destino cinematográfico.

Contamos con 7 provincias que la componen 87 municipios, donde podrán encontrar una diversidad inmensa y una serie de paisajes hermosos que sin duda alguna son destinos para forjar diferentes producciones cinematográficas.

Agradecemos a la Academia por confiar en Santander, entregamos esta llave para darles la bienvenida desde ya y los esperamos con los brazos abiertos».

Santander también se vincula con la participación del creador digital Felipe Saruma quien se destaca en redes sociales con sus videos verticales y que comienza a ser uno de los nuevos embajadores de los Premios Macondo.

Imagen tomada de @AcademiaColombianaDeCine

Sobre la convocatoria

Como te mencionamos anteriormente, estará vigente hasta el 30 de mayo de 2024.

Su objetivo será reconocer a las películas colombianas estrenadas comercialmente en Colombia entre el 1 de junio de 2023 y el 30 de mayo de 2024, así como a los profesionales que participaron en su realización, tanto a nivel técnico como artístico.

Las películas podrán concursar en 23 categorías, incluyendo a:

  • Mejor Largometraje de Ficción
  • Mejor Largometraje Documental
  • Mejor Dirección, entre otras

Además, se otorgarán galardones especiales como:

  • Premio Macondo de Honor
  • Premio Macondo del Público

La principal novedad de este año es que la categoría de Mejor Cortometraje se divide en:

  • Mejor Cortometraje de Ficción
  • Mejor Cortometraje Documental
  • Mejor Cortometraje de Animación

Los cuales, serán postulados por los cuatro festivales del país especializados en cortometrajes y acreditados por la Academia Colombiana de Cine:

  • Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS
  • Festival de Cine Corto de Popayán
  • Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle (FICICA)
  • Festival Internacional de Cine Corto de Cali – Cortos Cali

Imagen tomada de @AcademiaColombianaDeCine

Además, los Premios Nacionales de CinePremios Macondo extiende la invitación a los países miembros de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE) para participar en la categoría de Mejor Largometraje Iberoamericano.

Los requisitos de participación para los largometrajes nacionales incluyen:

  • Tener el certificado de Producto Nacional emitido por el Ministerio de Cultura
  • No haber participado en ediciones anteriores de los Premios Macondo
  • Haber permanecido en cartelera por al menos una semana con taquilla abierta al público

El proceso de inscripción y votación se llevará a cabo en varias etapas, con fechas específicas, se utilizará la plataforma de visionado VEOMACONDO para facilitar la visualización de las producciones por parte de los miembros de la Academia.

Para más detalles sobre los plazos, materiales requeridos y proceso de votación, consúltalo aquí.

Imagen tomada de @AcademiaColombianaDeCine

Qué: Convocatoria Premios Macondo
Cuándo: Hasta el 30 de mayo
Info: academiacolcine.com
Instagram: @academiacolcine


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Colombia (FICDEH) celebra este año el poder humano que habita en los actos cotidianos y…

La edición 2025 del Bogotá Short Film Festival – BOGOSHORTS cierra una trilogía dedicada a explorar la existencia humana. En 2023, el enfoque fue el…

En el marco del Bogotá Audiovisual Market – BAM, el Parque Zonal Santa Isabel, será el epicentro de una edición de Cinemateca al Parque el…

«Feliz con mi ex» es una comedia colombiana de Sagitario Films sobre Óscar, un psicólogo en bancarrota que, sin alternativas, debe mudarse con su exesposa…