Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

DC En Caldas un tour y una feria

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Archivo DC

Una de las rutas preferidas por todos los colombianos y el turismo internacional es el de la zona cafetera, como Manizales, capital de Caldas.

Una de las rutas preferidas por todos los colombianos y el turismo internacional es el de la zona cafetera, y es precisamente Manizales, capital de Caldas, catalogada como la mejor ciudad para vivir en el país, según la Red de Ciudades Cómo Vamos, que en los primeros días del año celebra su feria internacional creada en 1955.

Entre la serie de eventos que se realizarán en su sexagésima segunda edición, destacamos el tradicional reinado internacional del café que llega a su versión 47 y su temporada taurina que nació con la misma feria. Y como precisamente hablamos de paisaje, la sugerencia es llegar a la región por carretera.

Para que se agenden, aquí le dejamos parte de la programación que se llevará a cabo del 6 al 14 de enero en los diferentes escenarios y encuentros:

Feria Manizales

Concierto en la Plaza Bolívar

En este escenario al aire libre se realizará uno de los espectáculos más esperados de la feria con una serie de conciertos que reunirá a la Orquesta Narváez, Gilberto Santarosa, Rudy Márquez, Jerónimo, Yo me llamo Joan Sebastian, Ñejo, Alexis y Fido, Hebert Vargas, Jean Carlos Centeno, El Charrito Negro, Yeison Jimenez, Jessi Uribe, Maelo Ruíz, Grupo Galé, Yan Collazo y John Jairo Perez.

Feria Manizales

Fondas de la arriería
La historia económica de la región va de la mano de los arrieros, quienes abrieron caminos y transportaron todo tipo de elementos a lomo de mulas y bueyes. Con la aparición de los cables aéreos, el ferrocarril y las carreteras en los años 30, este oficio fue desapareciendo. Esta tradición es lo que le concede a la capital el ser considerada un patrimonio universal por el paisaje cultural cafetero.
Los artistas que se podrán disfrutar en las Fondas y Arrerías son: Luisito Muñoz, Los pamperos, Los terrícolas, Raúl Santi, Yelsid, Golpe a golpe, Fruko y sus tesos, Los hermanos medina, Gabino Pampini, Willy García, Segundo Rosero, The Latin Brothers, Los Inquietos, Miguel Morales, Sonora Dinamita y Jhonny Rivera.

Feria Manizales

Novedades
Además de la esperada tradición, en esta ocasión, la diversidad de eventos para asistir en familia serán protagonistas: Manizales Gourmet, la muestra de vinos y diversidad gastronómica (del 11 al 14 de enero); Tech Fest, para el acercamiento a las nuevas tecnologías (del 11 al 13); Manizales extreme freestyle, Dunking Devils; y para los niños, el circo gigante de dinosaurios.

Carpa Olé
La carpa olé será de nuevo un espacio para los más destacados artistas del momento y fiestas temáticas. Entre los artistas que se presentarán están Sanalejo, Los de adentro, Mauricio y Palo de agua, Jon Alex Castaño, Los Diablitos, Fulanito, Tony Vega, Pavón, Álzate, Francy, y Arcángel.

Feria Manizales

Metroconcierto
Y como toda buena feria, su gran concierto de cierre es otro de los más importantes eventos. El grupo Niche cautivará con canciones del pasado y el ahora. Por el nuevo vallenato, Silvestre Dangond será su carta en esta fiesta de cierre. El despecho no podía faltar, por lo que este cartel incluye a Darío Gómez y Luis Alberto Posada. Para finalizar con el género urbano, estarán Wisin y Sebastián Yatra.
Cuándo: sábado 13 de enero de 2018
Info.: latiquetera.com

Feria Manizales

Cómo llegar a Manizales:
Desde Bogotá el recorrido es de 295 km y se hace en un tiempo estimado de ocho horas. Esta ruta cuenta con varias opciones de buses según la empresa transportadora, y los pasajes generalmente oscilan entre $55.000 a $60.000. Los buses que van desde Medellín a Manizales salen de la Terminal del Sur. El valor del tiquete está entre $35.000 y $ 40.000. El recorrido es de 200 kms y se realiza en cuatro horas y media, aproximadamente.

Dónde: distintas localidades de Manizales
Cuándo: del 6 al 14 de enero de 2018
Info.: feriademanizales.gov.co, facebook.com/feriamanizales, Instagram @feria_manizales


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…

El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…

Archivo DC

El Poder de la Cultura, con Filarmed

marzo 18, 2021

El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…

Archivo DC

Se prendió el Festival Rock al Parque 2018

agosto 10, 2018

Tres días de rock, metal, punk, ska y reggae, perfectos para deleitar el oído y mover la peluca. Llegó el momento del año en el…