Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Una agenda para los amantes del séptimo arte en la Cinemateca de Bogotá

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Conozca las actividades con las que la Cinemateca de Bogotá cerrará la agenda de este mes.

Producciones europeas, la reactivación del sector fílmico, cine colombiano, lecturas de película, la lucha que atraviesa los medios audiovisuales y encuentros con creadores audiovisuales son algunas de las actividades con las que la Cinemateca de Bogotá cerrará la agenda de este mes.

Para que se programe y no se pierda de nada, acá le detallamos algunos de los encuentros que llevará a cabo este escenario del Instituto Distrital de las Artes – Idartes hasta el 31 de julio:

Cinemateca de Bogotá programación. El silencio de otros. Crédito: Almudena Carracedo © Semilla Verde Productions

*Charla: Del cine y los no silencios
Las documentalistas Almudena Carracedo (España), directora de la película El silencio de otros, conversará con la directora colombiana Patricia Ayala sobre el poder del cine, sobre todo el de no ficción, para romper con el silencio. El filme de Carracedo forma parte de la franja Eurocine de la Sala Virtual de la Cinemateca de Bogotá (disponible hasta el 31 de julio).
Cuándo: jueves 23 de julio, 4:00 p.m.

*Conéctate con Comisión Fílmica de Bogotá
Uruguay es el primer país en Latinoamérica que retoma las filmaciones y, para conocer más sobre este proceso, la Comisión Fílmica de Bogotá hablará con Roberto Blatt, director del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Uruguayo – ICAU, y con Alexa Muñoz, vocera del Instituto Mexicano de Cinematografía – IMCINE.
Cuándo: viernes 24 de julio, 5:00 p.m.

Cinemateca de Bogotá programación. La cerca (2004) de Rubén Mendoza. Foto: extraída de proimagenescolombia.com

*Seguiremos creando: experiencias de realización y rutas para volver a rodar
En este conversatorio moderado por Diego Saldarriaga (del equipo de la Cinemateca), se abordarán las inquietudes por resolver sobre cómo la audiovisualidad no ha dejado de estar en medio de la emergencia sanitaria. Participan Laura Puentes de la Comisión Fílmica de Bogotá, y Sebastián Londoño, de la productora Isofragma.
Cuándo: sábado 25 de julio, 5:00 p.m.

*Franja de cine colombiano – Memoria
Se proyectará en vivo La cerca (2004), del director Rubén Mendoza. La obra forma parte de la Colección Becas de la Cinemateca de Bogotá, Premio Nuestras Miradas – Cinemateca Distrital de Bogotá: Modalidad Cortometraje de ficción cine (2003). Luego, el director en compañía de Henry Caicedo, del equipo de la Cinemateca, conversarán sobre el filme.
Cuándo: domingo 26 de julio, 5:00 p.m.

*Cinema Novo: Una conversación a través del cine latinoamericano
Como parte de la franja Diálogos MIDBO, el director del documental Cinema Novo, Eryk Rocha, y la investigadora y docente María Luna se centrarán en las palabras e imágenes que vibran en este documental. El filme de Rocha está disponible en la Sala Virtual de la Cinemateca (del 24 al 31 de julio).
Cuándo: martes 28 de julio, 5:00 p.m.

*Cineclub
Para esta oportunidad, este espacio dedicado al encuentro con creadores audiovisuales tendrá como invitados a Rubén Mendoza y Amanda Sarmiento, director y productora de Señorita María, la falda de la montaña, premio nacional de largometraje de la Cinemateca de Bogotá en 2018. La película estará disponible en la Sala Virtual a partir del 31 de julio.
Cierre de inscripciones: 28 de julio.

Cinemateca de Bogotá programación. Foto: Florian Olivo en Unsplash

*Luchas y resistencias en los medios audiovisuales
La sesión abordará las diferentes luchas que atraviesan los medios, en especial el mundo del videojuego, junto con Eurídice Cabañes, doctora en filosofía y CEO de ARSGAMES, organización internacional que se centra en el videojuego como herramienta de transformación social.
Cuándo: viernes 31 de julio, 5:00 p.m.

Conoce toda la programación de la Cinemateca de Bogotá aquí

Qué: agenda virtual Cinemateca de Bogotá
Cuándo: hasta el 31 de julio
Acceso libre
Disponible en:
Facebook y YouTube de la Cinemateca de Bogotá; e idartesencasa.gov.co


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La película La Fianza, un thriller español que mezcla drama, intriga y comedia, se estrena en Colombia el 10 de abril. Protagonizada por Juana Acosta…

El FICCI 64 homenajeará a Manolo Cardona con el “Premio a la Trayectoria Internacional” en los Premios India Catalina 41. Este reconocimiento destaca su carrera…

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias celebra su edición 64 con una amplia programación de películas, actividades académicas y encuentros de la…

Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…