Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Archivo DC
Desarrollar una propuesta que gira en torno a la Cultura Digital para los jóvenes, basada en la permanente producción y circulación de contenidos, reconoce que las tecnologías de información y comunicación son también un espacio válido para el intercambio cultural al que se debe tener cada vez más en cuenta como instrumento para el reconocimiento, el respeto por las diferencias, la participación, la valoración de la diversidad, la reflexión y el entendimiento.
Por ello, este año, el Pabellón Juvenil Colsubsidio invita a los jóvenes a conocer nuevas posibilidades de producción de contenidos en entornos digitales, observar las experiencias que los artistas brindan cuando integran tecnologías en sus obras (o a su inclusión en las músicas tradicionales) y reconocer el impacto que tienen las tecnologías en el medio ambiente, así como participar activa y críticamente en las redes sociales.
De igual manera, durante los días de la Feria en el Pabellón Juvenil de Colsubsidio, se realizará la Fiesta de las Lenguas de la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura. En este evento, que celebra la diversidad lingüística de este país, el público encontrará las historias de las comunidades también pueden pueden ser contadas con arte, música, narraciones, cuentos, tejidos y tecnología.
El Pabellón Juvenil de Colsubsidio es una apuesta de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar (Colsubsidio) que durante 11 años ha desarrollado para el público de la FILBo, con el objetivo de promover la lectura y la escritura como estrategia para el cierre de brechas sociales; ya que justamente son ellos los jóvenes, quienes a través del uso de las tecnologías y las nuevas formas de comunicarse, han motivado a reformular las interacciones culturales en la actualidad.
El Pabellón de Colsubsidio Yo digital, de Átomos a Bits, contará con una variedad de programación que incluye experiencias de arte digital, encuentro con YouTuber, actividades artísticas y académicas. A continuación, nuestros recomendados:
ENCUENTRO CON BOOKTUBER: ISA CANTOS
La booktuber contara su experiencia de creación de su canal en YouTube “Cronica de una merodeadora”.
Cuándo: 20 de abril, 11:00 am.
CONVERSATORIO: JÓVENES, GAITAS Y TECNOLOGÍAS EN EL POSCONFLICTO
La agrupación de Nueva Gaita “Boza” propone una interpretación alternativa y contemporánea de la música de gaitas, a través de un formato instrumental con elementos étnicos y electrónicos.
Cuándo: 6 de mayo, 5:00 pm
EXPERIENCIAS: MUJER, TEJER Y SABERES INDÍGENAS
El tejido es una red significativa para las comunidades indígenas tan importante como Internet. En este taller, se aprenderá el significado detrás del tejido.
Cuándo: 30 de abril, 9:00 am a 3:00 pm
MONSIEUR PERINÉ
Alegría, magia y amor; así se puede definir a esta banda. Eso es lo que transmiten en cada una de sus canciones que buscan llenar de magia y felicidad a quienes las escuchan.
Cuándo: 28 de abril, 8:00 pm
Hoy queremos contarte que una pareja de colombianos que triunfaron en la exigente gastronomía de Nueva York, le apuestan al mercado del país. ¿Quiénes son?…
El cantautor Leonel García, reconocido integrante de Sin Bandera, se une al mexicano Neto Peña y nos presentan la canción “Nuestro Silencio”. Este será el…
El próximo 20 de marzo, las organizaciones que hacen parte de El Poder de la Cultura se encontrarán con el público en un evento que han denominado “Nos…
Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven maestro. Botero, obra temprana (1948-1963). Este mes el Museo Nacional inaugura la exposición El joven…