Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte
En sus seis años de historia, Casa Hoffmann se ha caracterizado por su interés en los artistas que trabajan con soportes tecnológicos, convirtiéndose en un espacio que ha enseñado a pioneros en este género, artistas reconocidos, de trayectoria intermedia y de reciente formación.
Siguiendo este interés, su nueva exposición Transversal se presenta como un cruce entre arte, ciencia y tecnología desde lo perceptual y lo filosófico. “Lo que resulta esencial en esta exposición en concreto, son los cruces entre poética, ciencia y fenomenología, el encuentro entre lo perceptual y lo filosófico, más allá de lo puramente técnico”, explica el ensayista, historiador e investigador Santiago Rueda.
[ads]
Y es que la tecnología, en este ejercicio de reflexión, recuerda que no es algo meramente de la digitalización, que puede estar presente en objetos simples y obvios como una cuchara o una pala. La idea es que el espectador vuelva a lo material para entender el presente.
Karen Aune, Neoptiks Beta. Impresión digital y óleo sobre Canvas Canson montado sobre placas de poliestireno con soporte en aluminio, 4 módulos de 105 x105 cm – total 210 x 210 cm, 2010
Por esta razón, La Casa Hoffmann, los invita al conversatorio y visita guiada de la muestra Transversal, la cual tendrá lugar el día jueves 26 de noviembre de 2020 a las 7 p.m. en sus instalaciones. En esta ocasión contarán con la compañía de Jairo Rodríguez, Doctor en Física y docente en la Universidad Nacional de Colombia, y parte de los artistas participantes en la muestra.
Transversal cuenta con la participación de los artistas Karen Aune, Juan Cortés, Iván Herrera, Andrés Moreno Hoffmann, Sandra Rengifo, Carlos Manuel Rivera, Leonel Vásquez, Alba Triana y el colectivo Atractor (integrado por Juan José López, Alejandro Villegas, Juan Cortés, Juan Camilo Quiñones).
Estos presentan obras de paisaje visual o sonoro, imágenes digitales intervenidas, representación pictórica, instalación, video para retomar la tradición del paisaje decimonónico, instalación sonora interactiva, escultura, entre otras.
La exposición, además, llama a un despertar de la creatividad en el que no solo se acumula la experiencia de Casa Hoffmann, sino también los intereses y la ética creativa de los artistas colombianos en la actualidad.
Andrés Moreno Hoffmann, Anaplasia 01. Óleo sobre lienzo, 163 x 115 cm, 2019
Qué: Exposición Transversal
Dónde: Casa Hoffmann (Carrera 2A # 70-25)
Cuándo: del 23 de octubre al 27 de noviembre
Hora: lunes a viernes, 11:00 a.m. a 6:00 p.m. (requiere agendar previamente)
Teléfonos: 3124390627, 3042029326, 3012662147
Info.: casa-hoffmann.com
Facebook: /casahoffmann.arte
Instagram: @casa_hoffmann
El Museo Nacional de Colombia llega con una nueva programación para el mes de abril. Este espacio cultural estará lleno de actividades para todos los…
En 2025, continuará con una variada programación en Bogotá y otras regiones del país. Durante la celebración de su aniversario, la directora Xiomara Suescún anunció…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
Arte
El Centro Nacional de las Artes conmemora el 8M con una programación diversa y comprometidamarzo 7, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella conmemora el 8M con una programación diversa que incluye obras dirigidas por mujeres, talleres, diálogos y…