Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Conozca la edición independiente en noviembre

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Celebrado desde hace tres años, el festival Noviembre Independiente tiene como propósito principal el visibilizar el trabajo y la oferta de los editores y libreros independientes de Colombia y, para este 2020, presenta más de 120 eventos virtuales.

Una de las más importantes novedades en esta tercera edición es la presentación del catálogo Leo Independiente, una plataforma online en la que se pueden acceder a 3.500 títulos disponibles de más de 60 ediciones independientes colombianas, organizados en colecciones temáticas.

Libros de arte e ilustrados, autores colombianos, libros para niños y jóvenes, novedades editoriales, rescates y traducciones, Colombia diversa y más son algunos de los temas que integran este catálogo que permite a los lectores comprar libros en formato impreso y digital por medio de los comercios electrónicos de las librerías independientes.

La programación de Noviembre Independiente

Más de 120 eventos virtuales integran la agenda de esta tercera versión del evento, que por primera vez le rinde homenaje a uno de los protagonistas de la escena: el sociólogo César Hurtado, uno de los fundadores de la editorial independiente pionera en Colombia, La Carreta Editores.

La programación abarca jornadas profesionales (para hablar de la reinvención y de la relación del libro con las nuevas tecnologías, por ejemplo), clubes de lectura, presentaciones de novedades, lecturas en voz alta, talleres, podcast y encuentros con autores.

También se llevará a cabo La Ruta Iberoamericana del Libro, proyecto que busca facilitar la circulación de libros, autores y editores independientes en librerías de otros países. Este año el intercambio será entre Bogotá y Madrid, en el que aproximadamente 500 libros de editoriales independientes colombianas circularán en siete librerías de Madrid los próximos meses.

¿Qué puede ver en Noviembre Independiente?

Para que se agende, acá le dejamos algunos recomendados de los primeros días de este evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en alianza con la Asociación Colombiana de Libreros Independientes – ACLI.

*Club de Lectura: Charlie y la fábrica de chocolates. Cuándo: 4 de noviembre, 5:00 p.m. Evento con inscripción previa: linktr.ee/9trescuartos
*¿Qué significa ser independiente? Lo estético, económico e ideológico. Con Bíctor Malumián, Denise Griffith, Mishad Orlandini y Catalina González. Cuándo: 6 de noviembre, 9:00 a.m. Transmisión por: YouTube Cámara Colombiana del Libro
*Palabras para despertar. Lectura de fragmentos del libro Rostros y rastros de Víctor de Currea-Lugo. Cuándo: 10 de noviembre, 8:00 a.m. Transmisión por: YouTube Cámara Colombiana del Libro e Instagram @camlibro
*10 consejos para libreros en apuros. Conversatorio con Carlos Sosa (Libreros Eléctricos), Juan Pablo Agudelo (Club de Lectura Rumiantes) y Alejandro Echeverría (El Relojero Ciego). Cuándo: 16 de noviembre, 4:00 p.m. Transmisión por: YouTube Cámara Colombiana del Libro

tercera edición Noviembre Independiente

Consulte toda la programación de Noviembre Independiente aquí

Qué: tercera edición Noviembre Independiente
Cuándo: hasta el 30 de noviembre
Acceso libre (algunos eventos requieren inscripción previa)
Info.: camlibro.com.co
Transmisión por:
YouTube: Cámara Colombiana del Libro
Facebook: /CamLibroCol
Instagram: @camlibro


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Convocatoria CoCrea 2025 está abierta para postular proyectos culturales y creativos que busquen ser avalados y acceder al incentivo tributario del gobierno nacional. Su…

La Alcaldía de Bogotá anunció a Ciudad de México como invitada de honor en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se realizará…

Rolocast es una nueva serie de audio ficción que invita a recorrer las calles del centro de Bogotá a través del tiempo, revelando sus misterios…

El Parque Explora es un museo interactivo de ciencias con planetario, acuario educativo y taller de experimentación, dedicado a la conservación y el bienestar animal.…