Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

De Sol a Sol, con oboes y fagot

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Música

Gracias a la Orquesta Filarmónica de Medellín podemos realizar un viaje desde la música europea hasta la música Latinoamericana. Los instrumentos de la familia vientos madera: el oboe y el fagot son los protagonistas.

Los maestros Jaime Martínez, oboe y Óscar García, fagot nos llevarán por caminos diversos de la música del mundo a través de cuatro conciertos. Estos iniciarán desde el martes 10 de noviembre y culminarán el domingo 15 del mismo mes con el Concierto Ausentes: Música venezolana en el antiguo Palacio Arzobispal.

[ads]

Filarmed presenta, vía streaming desde MAMM, un recorrido por la música contemporánea que va desde obras de Blas Emilio Atehortúa hasta la presentación de la obra Solo de la compositora Natalia Valencia.

También se trata de un recorrido histórico desde la música de la corte de Luis XIV “el Rey Sol” de Francia del antiguo régimen a los ritmos soleados de Latinoamérica con los instrumentos de doble caña del Ensamble Aru y músicos invitados.

El oboe y el fagot son dos instrumentos hermanos, ambos pertenecen a la familia de las maderas, y están provistos por boquilla de doble caña. Además tienen la capacidad de actuar en solo, música concertante, música de cámara, orquesta sinfónica o banda musical”, explica el maestro Jaime Martínez.

Jaime Martínez es un oboísta, director de orquesta y compositor venezolano.  Durante su estadía en Francia. Fue oboísta de la Orquesta de Premios del Conservatorio de París, miembro de la Camerata de Versalles, de la orquesta de la comedia francesa. También ha sido profesor de oboe de varios conservatorios.

Foto Cortesía Prensa

En 2011, Óscar García hizo parte de la Orquesta Sinfónica de YouTube, donde debutó junto con otros miembros en el Teatro de la Opera de Sidney. Obtuvo el Premio de ser solista en la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Hoy en día hace parte de la Orquesta Filarmónica de Medellín donde ha sido destacado fagotista.

El Concierto Ausentes se lleva a cabo gracias a la Alianza Filarmed-Comfama con la participación de la Corporación Piñón de Oreja y la Biblioteca Pública Piloto. Las entidades que se han unido para la realización de esta programación son instituciones como: Ministerio de Cultura, Alcaldía de Medellín, Bancolombia, Sura y EPM.

No se pierda este ciclo con estos maestros y otros invitados, donde el oboe y el fagot son los protagonistas.

Qué: De Sol a Sol, con oboes y fagot: Orquesta Filarmónica de Medellín
Cuándo: Noviembre 10 a noviembre 15.
Hora: Ver programación
Dónde: Facebook y YouTube live de Filarmed
Web: Orquesta Filarmónica de Medellín


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Ibagué Festival llega a su sexta edición del 4 al 7 de septiembre con Julio Reyes Copello como nuevo director artístico, quien busca combinar…

Del 6 al 20 de septiembre regresa a Medellín el Festival Internacional de Jazz y Músicas del Mundo, MedeJazz 2025, organizado por la Corporación MEDEARTE.…

La segunda edición del Festival Vallenato al Parque 2025 se celebrará el 2 y 3 de agosto en la plaza de eventos del Parque Simón…

El Centro Nacional de las Artes, el centro cultural público más grande del país, abre sus puertas en Bogotá para celebrar y preservar el legado…