Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

¡Temporada Internacional de danza en Medellín!

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Foto: Cortesía prensa.

Llega la Temporada Internacional de Danza – DanzaMed 2020, libertades que abrazan, este evento tendrá lugar en Medellín, del 1 al 6 de diciembre. Contará con mas 260 exponentes y 30 agrupaciones. Este encuentro demostrará la diversidad y la riqueza de la danza.

[ads]

Libertades que abrazan.

Bajo ese lema, DanzaMed 2020, recuerda que Medellín, ha pesar de todo, no ha parado de bailar. Además se rendirá homenaje a Fernando Zapata y Alberto Londoño (q.e.p.d.); También se hará a creadores y gestores de la danza.

Esta variada programación, que abarca todo el mundo del arte y su riqueza, llevará en un viaje a sus asistentes, por géneros diversos como contemporánea, folclórica, urbana, otros géneros o bailes de salón, afro y neoclásico. Además, se realizará la competencia de danza urbana Ciudad Hippa, plataforma que concentra importantes representantes de hip hop.

Foto: Cortesía prensa.

Noche de homenajes.

Este evento enaltecerá la obra de los maestros Fernando Zapata y Alberto Londoño (q.e.p.d.) y se rendirá tributo a Danza Concierto en sus 30 años de vida artística. Adicional a esto, el evento contará con la Colección Homenajes a la Creación, que incluye las publicaciones editoriales para documentar, narrar, hacer memoria, destacar historias de vida, proyectos culturales y todas aquellas experiencias en pro de la cultura y el arte en Medellín.

Con Ciudad Hippa, La danza callejera estará presente , este importante espacio  ha logrado como herramienta de transformación social y cultural, el diálogo y la convergencia entre colectivos de rap y hip hop de esta ciudad.

Foto: Cortesía prensa.

La pandemia.

En estos meses de incertidumbre, Medellín no ha dejado de bailar, así lo demuestran los 260 artistas que estarán en la Temporada Internacional de Danza. Este año, los grandes protagonistas serán los artistas locales. Tendremos espacios para el intercambio de conocimientos, homenajes a figuras representativas de la danza en nuestra ciudad, entre ellas el maestro Fernando Zapata, un grande no solo de la danza, sino también de la dramaturgia. Una variada programación académica y artística a la que hoy, desde la Secretaría de Cultura Ciudadana, invitamos a vivir, a disfrutar a través de Telemedellín y las redes sociales de Nos Mueve la Cultura”, expresó el secretario (e) de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

Los asistentes, podrá disfrutar de 25 actividades desde casa y con una variada programación, estará al alcance de todos para reconocer a sus artistas locales y celebrar la riqueza cultural del Valle de Aburrá.

 

Con una inversión cercana a los $300 millones, la Alcaldía de Medellín beneficia a artistas de la danza en la ciudad y aporta a la reactivación económica del sector cultural.

Si desea ver toda la programación, pulse aquí

Qué: Temporada Internacional de Danza – DanzaMed 2020
Dónde:
Lo podrá ver desde @NosMueveLaCultura y el canal Telemedellín. 
Cuándo:
1 al 6 de diciembre. 
Info.:
https://culturamedellin.com/eventos/danzamed
Facebook:
@NosMueveLaCultura
Instagram:
@NosMueveLaCultura


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Convocatoria CoCrea 2025 está abierta para postular proyectos culturales y creativos que busquen ser avalados y acceder al incentivo tributario del gobierno nacional. Su…

La Alcaldía de Bogotá anunció a Ciudad de México como invitada de honor en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se realizará…

Rolocast es una nueva serie de audio ficción que invita a recorrer las calles del centro de Bogotá a través del tiempo, revelando sus misterios…

El Parque Explora es un museo interactivo de ciencias con planetario, acuario educativo y taller de experimentación, dedicado a la conservación y el bienestar animal.…