Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Consulta la variada programación de la Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte

Una conmemoración al reportero gráfico Manuel H. Rodríguez y encuentros cada miércoles para filosofar es lo que durante el mes de julio ofrecerá la Biblioteca Nacional de Colombia

La escritura de crónicas y cuentos de terror, una conmemoración del centenario del natalicio del reportero gráfico Manuel H. Rodríguez y encuentros cada miércoles para filosofar es lo que durante el mes de julio ofrecerá la Biblioteca Nacional de Colombia en su programación cultural.

Su ciclo de talleres, impartidos desde abril de este año y que han llegado a 300 personas de 87 lugares del mundo, ha permitido que el público se acerque a las colecciones, fondos gráficos y fotográficos de la Biblioteca, así como a la poesía, escritura de cuentos, grabado y fotografías, entre otras actividades; y continuarán por estos días de forma completamente gratuita y con previa inscripción (los interesados deberán buscar el enlace que se divulgará en la página web de la Biblioteca o por sus redes sociales)

Acá les dejamos las actividades y talleres para este mes:

© Biblioteca Nacional de Colombia – Fondo Manuel H. Rodríguez | extraída de facebook.com/BibliotecaNalCo

*Conmemoración del natalicio de Manuel H. Rodríguez
El crítico y curador de arte, Eduardo Serrano, conversará con Manuel Rodríguez sobre la vida y obra de su abuelo, el reportero gráfico Manuel H. Rodríguez (1920-2009). Cuándo: 14 de julio, 4:00 p.m. Por: Facebook Biblioteca Nacional de Colombia (No requiere preinscripción)

*Miércoles de filosofía
Una de las actividades culturales más emblemáticas de la Biblioteca Nacional vuelve. La totalidad de estas conferencias (que van hasta a mediados de septiembre), debido a la situación actual, se llevarán a cabo de forma virtual y por Facebook Live.

Para este mes los temas serán ‘Violencia: memoria y ruinas’ con Camila Gamboa y María Victoria Uribe el 15 de julio; ‘Afectos, narraciones y temporalidades’ con Laura Quintana y Emilse Galvis el 22 de julio; y ‘Escritura, filosofía y poesía del Caribe’ con Dayana Carbonell, Sara Martínez y Daniela Pabón el 29 de julio. Cuándo: miércoles, 5:00 p.m. Por: Facebook Biblioteca Nacional de Colombia (No requiere preinscripción)

Biblioteca Nacional de Colombia programación julio. Taller Narrar el mal. Imagen: extraída de bibliotecanacional.gov.co

*Taller Narrar el mal: taller práctico para escribir terror
Dirigido por Gabriel Arciniegas, este espacio se centrará en la creación de personajes y en características de dicho género a partir de obras referentes a la mitología y los arquetipos propuestos por el médico psiquiatra suizo Carl Gustav Jung. Cuándo: del 14 al 17 de julio, 5:00 p.m. Info.: bibliotecanacional.gov.co

*Taller Dialoguemos con la poesía
La poeta y editora Catalina González Restrepo dirigirá este espacio en el que se conocerán algunos puntos de partida para reflexionar sobre la poesía. Para ello, se hará lectura de poemas y ensayos y se dialogará sobre el panorama de la tradición poética en Colombia. Cuándo: del 22 al 25 de julio, 5:00 p.m. Info.: bibliotecanacional.gov.co

Biblioteca Nacional de Colombia programación julio. Alberto Salcedo Ramos. Foto: archivo Revista DC

*Taller Las estaciones de la crónica
Dictado por el escritor Alberto Salcedo Ramos, este taller buscará enseñar las técnicas apropiadas para redactar una crónica, tanto en su forma como en su contenido. Cuándo: del 27 al 31 de julio, 5:00 p.m. Info.: bibliotecanacional.gov.co

Info.: bibliotecanacional.gov.co
Facebook: BibliotecaNalCo
Instagram: @bibliotecanalco


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Convocatoria CoCrea 2025 está abierta para postular proyectos culturales y creativos que busquen ser avalados y acceder al incentivo tributario del gobierno nacional. Su…

La Alcaldía de Bogotá anunció a Ciudad de México como invitada de honor en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se realizará…

Rolocast es una nueva serie de audio ficción que invita a recorrer las calles del centro de Bogotá a través del tiempo, revelando sus misterios…

El Parque Explora es un museo interactivo de ciencias con planetario, acuario educativo y taller de experimentación, dedicado a la conservación y el bienestar animal.…