Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Atentos al Foro: Escenarios Diversos, con Teatro por la Inclusión

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Teatro por la Inclusión invita a todo su público a participar del Foro Escenarios Diversos, el cual se llevará a cabo el sábado 27 de febrero a las 3:00 p.m., en las redes sociales de la compañía.

¿De qué trata?

Dicho evento académico, brindará orientaciones didácticas para un teatro inclusivo y los temas a tratar serán los siguientes:

  • Cambio del paradigma histórico.
  • Desarrollo de las inteligencias.
  • Procesos inclusivos en la educación y las artes.
  • Calidad de vida y políticas públicas.
  • Adaptaciones didácticas para el trabajo formativo en teatro.

[ads]

¿Quiénes son Teatro por la inclusión ?

Acá nos contarán un poco de su historia, integrantes y logros a través de su trayectoria:

TPI es una iniciativa teatral, que nace como un proyecto de voluntariado en el año 2017, en el cual se consolida la creación de un semillero de actores con diversidad funcional.

En él participan personas mayores de edad con síndrome de Down, parálisis corporal y personas invidentes. Con el ánimo de promover procesos de inclusión y participación social a través de la práctica artística entre diversos grupos sociales, se da inicio a un proceso formativo en teatro que deriva en la creación de un performance:

“Quién dice que… ¿ojos que no ven, corazón que no siente?”

Presentado en el 7º festival internacional de teatro rosa de Bogotá 2018; y dos obras de teatro: “tiempos de amor” pieza corta sobre el mito de Polifemo y Galatea, invitada al 8° Festival internacional de Teatro Rosa 2019, y “tiempos de guerra” creación grupal sobre las luchas humanas y la escasez de agua, estrenada en el teatro Ernesto Aronna en 13 de marzo de 2020.

Foto: Cortesía Teatro por la inclusión

Estos montajes fueron desarrollados con los estudiantes de la fundación Calberg, entidad educativa que ha sido un gran apoyo y aliado para nosotros y nos ha permitido utilizar sus instalaciones como bastión creativo de nuestro proceso formativo y artístico.

Decisiones en tiempos de pandemia

Desde el año 2020, y con ocasión de la actual coyuntura sanitaria, el semillero tomó un rumbo inesperado debido a las restricciones para realizar actividades colectivas.

Así pues, se abordó el tema de actuación para cámara como eje re orientador de este nuevo proceso de formación virtual.

A raíz de esto, se orientó la creación de un filminuto en el que los tutores de los estudiantes participaron como realizadores, generando un proceso de iniciación en el arte del lenguaje audiovisual.

En él se vinculan, actualmente, los estudiantes junto a sus familias, propiciando ambientes agradables en casa, a partir del juego con cámaras, promoviendo una mejor calidad de vida, en estos tiempos de confinamiento, a través del sano uso del tiempo libre.

A este esfuerzo, se ha sumado la productora Sin-lente films, nominada en 2 ocasiones al festival de Cannes, con quien venimos trabajando en la producción de un corto documental y la preproducción de un largometraje.

Foto: Cortesía Teatro por la inclusión

«Arte para la transformación social»

Gracias al esfuerzo de los orientadores y gestores de esta iniciativa, al talento y compromiso de los actores que dan vida a este proyecto, al apoyo incondicional de entidades y familiares, y a las políticas públicas de participación y apoyo a la cultura del distrito, la agrupación en el marco del estímulo distrital “arte para la transformación social” de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, salió seleccionada para llevar a cabo el proyecto investigativo

“sistematización del proceso formativo, artístico y profesional en artes escénicas con población en situación de discapacidad cognitiva y visual”

Con el propósito de aportar desde nuestra experiencia en el aula, a la construcción de una propuesta de orientación didáctica que presente la indagación teórica de nuestra labor docente.

Tenemos la sólida convicción de que esta práctica representa una gran transformación en el hecho educativo y en el campo social, de igual modo, continuamos con el firme propósito de llevar a festivales y escenarios del circuito profesional a artistas con diversidad funcional de la ciudad de Bogotá, en busca de la consolidación de una red de trabajo participativo y pedagógico que sume con el tiempo, y el dedicado compromiso, a más personas que quieran manifestar por medio del teatro su voz silente pero emancipadora.

Foto: Cortesía Teatro por la inclusión

Inscripciones

Si estás interesado en participar de este foro, te invitamos a darle clic aquí

¡Bienvenid@ a este movimiento artístico por la inclusión, donde nuestras limitaciones no constituyen barreras!

 

Qué: Foro Escenarios Diversos
Dónde: Facebook Live en la cuenta @teatroporlainclusion 
Cuándo: 27 de febrero a las 3:00 p.m.
Inscripciones: Dando clic aquí
Facebook: @teatroporlainclusion 
Instagram: @teatroporlainclusion 

 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Convocatoria CoCrea 2025 está abierta para postular proyectos culturales y creativos que busquen ser avalados y acceder al incentivo tributario del gobierno nacional. Su…

La Alcaldía de Bogotá anunció a Ciudad de México como invitada de honor en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se realizará…

Rolocast es una nueva serie de audio ficción que invita a recorrer las calles del centro de Bogotá a través del tiempo, revelando sus misterios…

El Festival de Teatro y Circo de Bogotá celebra 20 años como una de las principales plataformas de circulación de las artes escénicas en Colombia.…