Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
Del 22 al 30 de abril se llevará a cabo, en la Cinemateca de Bogotá, el proyecto curatorial Creer En Lo Que No Se Ha Revelado, una retrospectiva integral dedicada al trabajo fílmico del cineasta colombiano Luis Ospina.
[ads]
Para todas las personas interesadas en asistir, les contamos que se exhibirán 30 películas del director caleño, además, la primera presentación pública de su obra póstuma El ojo del turista: XIII Piezas fáciles.
Este proyecto, producido por Bruma Cine y curado por Luis Esguerra Cifuentes y Mateo Suárez Castiblanco, cuenta con el apoyo de la Beca De Curaduría Audiovisual Para La Cinemateca De Bogotá 2020, otorgada por el Instituto Distrital de las Artes, Idartes.
Esta propuesta curatorial, que pretende reflexionar sobre el lugar que ocupa dicho trabajo póstumo en la trayectoria del director, se propone como el escenario de una doble manifestación.
Por un lado, se encuentra la obra completa de Luis Ospina:
30 películas que se mueven entre en el registro documental, ensayístico junto a la ficción, y que se articulan según los posibles sentidos y diálogos que se pueden configurar entre ellas.
Por otro lado, la primera exhibición pública de su obra inédita, producida y montada por Lina González.
Foto: Cortesía prensa.
En el periodo entre 2014 y 2016, Luis Ospina y la artista Lina González emprendieron una serie de viajes a Oriente en los cuales capturaron las imágenes que, más adelante, les servirían para articular El ojo del turista: XIII Piezas fáciles.
Esta film-instalación inédita, concebida como un híbrido que existe entre el cine experimental y las artes plásticas, se apropia de la narrativa de los diarios de viaje e indaga en la conexión con el espacio y los dispositivos que se emplean en su registro.
Un proyecto que, tras casi dos años del fallecimiento del realizador, desvía su mirada hacia nuevos formatos y disciplinas artísticas, incorporando en su legado cinematográfico (y en la construcción de su memoria) una apuesta estética que extiende su interés por disolver los límites entre el cine y otros campos de la creación.
El ojo del turista: XIII Piezas fáciles se exhibirá en el Taller de la Imagen de la Cinemateca de Bogotá, y estará disponible del 23 al 25 de abril.
En este espacio, los visitantes podrán ver el archivo personal de Luis Ospina que, gracias a su reciente donación, pasa a hacer parte del acervo de consulta de la Cinemateca de Bogotá.
Dicho material es el resultado de un riguroso trabajo de intervención, catalogación e investigación que contó con Ospina a la cabeza y Luisa Fernanda Ordóñez como archivista principal.
Este archivo, que abarca, al menos, cinco décadas de patrimonio cultural, estará disponible para consulta de los visitantes, estudiantes, investigadores y amantes del cine en general.
La programación del evento, por tanto, marca las pulsiones y tendencias del cine de Ospina, poniendo de manifiesto la indispensable relación con su generación y revelando cómo su filmografía, con la presentación de su obra inédita, se sigue transformando y escribiendo.
Si deseas ver la programación completa, da clic aquí
¡No te pierdas esta increíble oportunidad de conocer las obras de Luis Ospina!
Qué: Retrospectiva integral y obra inédita de Luis Ospina
Dónde: Cinemateca de Bogotá, Carrera 3 No. 19 – 10
Cuándo: Del 22 al 30 de abril
Info.: cinematecadebogota.gov.co
Facebook: @CinematecaBta
Instagram: @cinematecabta
Arte y Letras
CoCrea impulsa el desarrollo cultural con convocatorias para proyectos creativosjulio 26, 2025
La Convocatoria CoCrea 2025 está abierta para postular proyectos culturales y creativos que busquen ser avalados y acceder al incentivo tributario del gobierno nacional. Su…
Arte y Letras
Ciudad de México, invitada de honor en la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotájulio 25, 2025
La Alcaldía de Bogotá anunció a Ciudad de México como invitada de honor en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se realizará…
Rolocast es una nueva serie de audio ficción que invita a recorrer las calles del centro de Bogotá a través del tiempo, revelando sus misterios…
Arte y Letras
Explora el corazón de la ciencia y despierta tu curiosidad en Parque Explorajulio 22, 2025
El Parque Explora es un museo interactivo de ciencias con planetario, acuario educativo y taller de experimentación, dedicado a la conservación y el bienestar animal.…